
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El objetivo de la misión será conocer los planes económicos y las prioridades de política de la Casa Rosada.
Economía30 de septiembre de 2020Una comitiva del Fondo Monetario Internacional llegará a Buenos Aires el próximo martes para iniciar la primera visita oficial del organismo al país para debatir un nuevo programa financiero que incluirá la postergación de la devolución de U$S45.000 millones en los próximos años.
Según explicaron fuentes del Fondo, la misión del staff técnico se realizará de forma presencial y virtual a través de videoconferencias. El martes arribarán al país Julie Kozack (directora adjunta del departamento del hemisferio occidental del FMI) y Luis Cubeddu (jefe de misión para Argentina), que reemplazó el año pasado a Roberto Cardarelli. Además se unirá Trevor Alleyne, representante residente del FMI en la Argentina para participar en reuniones presenciales.
“El objetivo principal de la misión, denominada ‘staff visit’ por su naturaleza y carácter informal, será conocer en mayor detalles los planes económicos y las prioridades de política de las autoridades argentinas que podrían sustentar un programa respaldado por el FMI. El equipo estará en modo de escucha buscando obtener un mayor entendimiento de la agenda económica de las autoridades”, explicaron desde Washington.
“Como parte de la misión, el equipo se reunirá con miembros del gabinete económico del gobierno, así como con representantes del Congreso, el sector privado, sindicatos y la sociedad civil”, apuntaron voceros del Fondo Monetario. “Como hemos mencionado anteriormente, se trata del inicio del proceso. La información compilada por la misión ayudará al equipo a comprender mejor la situación socioeconómica en el terreno y sentar las bases para las negociaciones”, concluyeron.
A fines de agosto el Gobierno inició oficialmente el diálogo con el FMI. El eje principal de la negociación -que se espera que se desarrolle hasta el primer trimestre de 2021- será reprogramar la exigente agenda de desembolsos desde el país hacia el organismo. El acuerdo original firmado por Mauricio Macri y Christine Lagarde implicaba la devolución de unos U$S38.000 millones entre 2022 y 2023.
En la visita de los economistas del Fondo habrá distintos temas sobre la mesa. Tal como había anticipado el propio organismo, se debatirán tanto el endurecimiento del cepo cambiario que estableció el Banco Central como el proyecto de Presupuesto 2021.
En ese sentido, el FMI y el Gobierno deberán llegar a un acuerdo sobre el camino fiscal que elegirá el Ministerio de Economía para reducir el elevado déficit fiscal con el que terminará el 2020. Para el año que viene, según el proyecto de ingresos y gastos que se discute en la Cámara de Diputados, Martín Guzmán espera que 2021 tenga un desequilibrio fiscal de 4,5% del Producto Bruto Interno.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.