
Milagro en Argentina: YPF anunció que baja los precios de la nafta y gasoil
El Gobierno postergó el aumento de los impuestos al combustible.
La firma Coca-Cola dejará de manejar sus operaciones en la región desde Argentina y mudará su sede a Río de Janeiro, en Brasil.
Economía01 de octubre de 2020Según adelantó el Diario La Nación, la decisión se da en medio de una restructuración de negocios a nivel continental y no implicará cambios para los consumidores, ya que todos los productos de Coca-Cola se seguirán fabricando y comercializando normalmente a nivel nacional.
Sin embargo, la medida sí afectará puntos de trabajo que esa dirección tiene en nuestro país. La firma puso en marcha un proceso de retiros voluntarios que vence este jueves, aunque no se descarta que se implemente una prórroga.
Desde Coca-Cola confirmaron que la compañía y sus embotelladores seguirán operando en el país.
“Coca-Cola está realizando una reorganización de su estructura a nivel mundial con el objetivo de acelerar su estrategia de crecimiento para convertirse en una compañía total de bebidas que opere en una red interconectada, combinando la capacidad de su escala global con las necesidades locales de los mercados. En América Latina, la reorganización contempla la creación de tres nuevas zonas geográficas que, en reemplazo de la actual estructura, trabajarán en estrecha colaboración con los equipos de liderazgo globales. Argentina se integrará en la nueva estructura para el sur de la región, que incluye también a Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia”, precisaron en la multinacional.
La noticia generó repercusiones políticas, en medio del éxodo de empresas como Glovo, Falabella, Sodimac, Latam, Air New Zealand, Nike, Lee y Wangler, entre otras.
El Gobierno postergó el aumento de los impuestos al combustible.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
Tras el anuncio de una nueva convocatoria, un estudio elaborado por la CTA revela la pérdida de poder adquisitivo con la nueva gestión de Javier Milei, por bajos aumentos.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario que define la suba de la remuneración mínima para el martes 29 de abril.
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
El sujeto conducía con 1,31 gramos de alcohol en sangre.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad.
No habrá recolección de residuos desde las 21 hs del miércoles 30 de abril hasta las 21 hs del jueves 1° de mayo.
En cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
La diputada provincial, Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra su par Daniel Sansone.