
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Fogatas y colillas mal apagadas son algunas de las causas del fuego.
Opinión01 de octubre de 2020En este marco, Luis “Gordo” Pulo y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al subsecretario de Defensa Civil de la Provincia, Jorge Arce, quien manifestó que el 95% de los incendios forestales son incitados por la acción humana. Entre las causas se encuentran fogatas, colillas de cigarrillos y abandono de tierras, “o cuestiones que tienen que ver con quemar una zona para que vuelva a salir el pasto “más verde”, ese es un mito errado, el único organismo que autoriza las denominadas “quemas controladas” es la Secretaria de Ambiente”, aseveró Arce durante una entrevista en Salta + Iva.
A su vez, el subsecretario de Defensa Civil detalló sobre los diferentes focos ígneos que se manifestaron en los distintos puntos de la Provincia, “no solo tuvimos incendios en el valle de Lerma, sino también en la zona de Chachapoyas, detrás de la Universidad Católica de Salta, trabajaron en el lugar Brigada Forestal de Salta, bomberos voluntarios de Castañares, Martín Albarracín, Vaqueros, bomberos de la Policía, y personal de la Subsecretaría de Prevención y Emergencia de la Municipalidad”, comentó Arce.
En esta línea, agregó que actualmente hay un incendio activo detrás de los cerros de villa San Lorenzo “bastante alejado donde no hay peligro de quemas de viviendas. En estos casos lo que hacemos es monitorear el viento”, subrayó.
Defensa Civil recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar incendios forestales que provocan graves daños ambientales.
En caso que los vecinos detecten algún foco ígneo deben reportarlo al 911 para activar el protocolo de actuación correspondiente.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.