
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El ministerio de Salud, aseguró que el aislamiento redujo la duplicación de casos.
Salta06 de octubre de 2020Ante la vigencia de nuevas medidas para los departamentos Capital, San Martín, Orán, La Caldera y General Güemes se recomendó a la población el acompañamiento y la concientización en el cumplimiento de los protocolos establecidos para evitar el contagio de COVID-19 y permitir que el sistema de salud pueda dar respuesta a la población que lo necesita.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, consideró que “estos 14 días de aislamiento lograron mejorar la curva de contagios en departamentos como Capital, San Martín y Orán y nos demuestra que se ha tomado una medida acertada”. En este sentido, puntualizó que la duplicación de casos positivos de coronavirus en estas jurisdicciones ha presentado una importante reducción, es decir, que la transmisión del virus se ha frenado significativamente.
“En este día, pedimos a la comunidad que acompañe la decisión del Gobierno de flexibilizar nuevas actividades, como la gastronomía y el comercio, medida que busca el equilibrio económico y sanitario”, afirmó el funcionario, al tiempo que recordó las medidas sanitarias como el lavado de manos, el uso del tapabocas y del alcohol en gel, “y sobre todo, el distanciamiento social, con lo cual, evitaremos los contagios y ayudaremos a que el sistema de salud no desborde”.
Finalmente, el ministro de Salud recomendó a la población, en vistas de la cercanía del Día de la Madre, evitar las reuniones familiares y ser respetuosos de los protocolos y las medidas de distanciamiento. “Así como hemos vivido un tiempo del Milagro en casa, que una fiesta espiritual tan sentida para los salteños, de la misma manera les pedimos celebrar a nuestras madres cuidándolas, y evitando la propagación del virus, a través de reuniones”, agregó.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.