
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El Museo de la Vid y el Vino de Cafayate realiza la Semana del Torrontés de Altura 2020 del 12 al 19 de octubre, con el proyecto fotográfico “Los Rostros del Vino”, el ciclo “Hablemos de Torrontés”, entre otros temas.
Cultura y Espectáculos09 de octubre de 2020El Museo de la Vid y el Vino organiza una serie de actividades en modalidad virtual que se difundirán por sus redes sociales, con el fin de poner en valor a nuestra cepa emblemática.
La Semana del Torrontés de Altura es un producto cultural y enoturístico, creado por el Museo de la Vid y el Vino, para: colaborar con el posicionamiento y crecimiento de la Ruta del Vino, revalorizar al Torrontés como cepa distintiva de Salta, fomentar alianzas entre los actores públicos y privados y brindar una oferta cultural- turística a la Provincia de Salta.
Proyecto “Los Rostros del Vino”
“Si es Torrontés, es de Salta”. La frase nacida de alguna voz anónima, resuena como un proverbio inexorable. Es que, en estas tierras nacidas para el vino por sus singulares características, el Torrontés es único en el mundo.
Esta cepa no habría adquirido la importancia que hoy tiene para Salta sin todas aquellas personas que trabajan en las viñas y tienen en cuenta los vientos, el ciclo de la luna, la poda en las distintas épocas del año, el agua justa que necesita para crecer, cuál es el momento indicado para la cosecha. No serían los mismos vinos sin el conocimiento de ingenieros agrónomos y de enólogos. En cada botella de Torrontés de Altura que se descorcha se ve reflejada la pasión y dedicación de todos ellos. Por eso, les rendimos homenaje con “Los Rostros del Vino.”
¿Cómo? Cada una de las 11 Bodegas de Salta que forman parte de la Ruta del Vino y que participan en la edición 2020 seleccionará 2 o 3 empleados para tomarles imágenes de sus rostros. Las fotos de los rostros se publicarán en la página de Facebook del Museo @Museo de la Vid y el Vino, con una breve historia de sus vidas.
La comunidad elije con su voto los retratos que más les gusten. Las tres imágenes de rostros que más “Me gusta” obtenga, será etiqueta de vinos. Las bodegas participantes deberán etiquetar seis botellas del vino que elijan, para obsequiar a los ganadores elegidos.
Ciclo “Hablemos de Torrontés”
Además, se llevará a cabo el Ciclo “Hablemos de Torrontés” en el que cada bodega participante elige una parte del proceso del Torrontés para contarnos la tarea que realizan.
Ciclo “Estilos de Torrontés”
En este ciclo, tres enólogos presentarán tres estilos de Torrontés: Cosecha Tardía, con Barrica y Espumante de Torrontés y tres chefs reconocidos de Cafayate realizarán un plato de autor para maridar con los distintos estilos de Torrontés.
“Desafío Torrontés” ¿Cuánto sabés de nuestra cepa emblema?
Con la información de los videos publicados en el Ciclo “Hablemos de Torrontés”, se realizará la Trivia del Torrontés, un juego con preguntas sobre la temática. Para participar en la Trivia, el público debe contestar las preguntas durante la semana del 12 al 19 de octubre. Los participantes que respondan correctamente las preguntas de la Trivia, participarán de un sorteo por botellas de vino que se realizará el lunes 19 de octubre. Los ganadores se darán a conocer el martes 20 de octubre.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.