
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Sobre la enfermedad suele haber mitos muy difundidos. Es importante conocer la verdad para saber cómo proceder en prevención.
Cultura y Espectáculos13 de octubre de 2020Como ocurre con varias enfermedades, con respecto al cáncer de mama suele haber desconocimiento o información errónea, que pueden dificultar el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento oportuno. Por ello, el Ministerio de Salud Pública comparte algunos mitos sobre la temática y la información correspondiente:
· El cáncer de mama no se da hasta la menopausia
Si bien es cierto que el riesgo de tener cáncer de mama aumenta con la edad, ya que más del 70% se producen en mujeres mayores de 50 años, los tumores de mama pueden aparecer a cualquier edad. Por eso, ante la presencia de síntomas es importante consultar al médico.
· Si no hay síntomas no debo preocuparme
El 75% de casi 21.000 mujeres argentinas con diagnóstico de cáncer cada año no tenían ningún factor conocido de importancia; muchas de ellas no presentaban síntomas específicos.
Por eso, es esencial el control periódico. En algunos casos la enfermedad se anuncia a partir de algún síntoma como nódulos en la mama, cambios en la coloración o textura de la piel, ganglios axilares duros o persistentes entre otros. Esos síntomas indican que se debe hacer la consulta médica.
· El uso de anticonceptivos favorece el cáncer de mama
No existe evidencia científica que demuestre que los anticonceptivos orales producen cáncer de mama en la población sin antecedentes familiares ni personales.
· Tuve cáncer de mama hace 5 años, ya no se repetirá
El cáncer de mama puede volver en cualquier momento, aunque hay más posibilidades de que suceda en el lapso de los primeros 5 a 10 años. Por eso es importante cumplir con el seguimiento planteado por el médico, de por vida.
· Tengo un nódulo en la mama. ¿Es cáncer?
La mayoría de los nódulos en la mama NO son cáncer. Pero como también puede ser una forma de presentación de la enfermedad, todo nódulo u otro síntoma que aparezca en la mama debe llevar a la consulta médica sin demora.
· Fui llamada para “proyecciones adicionales” después de la mamografía. Quiere decir que tengo cáncer
Las “proyecciones adicionales” son necesarias para definir una imagen que no es clara en la mamografía, pero esta imagen “no clara” puede ser una masa benigna o simplemente una mama normal.
· La terapia de radiación es peligrosa
Las técnicas actuales de radiación son seguras y efectivas para tratar cáncer de mama. Los métodos utilizados minimizan la exposición del corazón, costillas y pulmones a la radiación.
Puede aparecer un oscurecimiento de la piel durante el tratamiento o un enrojecimiento similar a una quemadura por exposición solar, que desaparecen una vez que termina el tratamiento.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Hay preocupación por la situación de un argentino que ingresó con pasaporte italiano y fue arrestado por el régimen de Maduro acusado de conspiración. Se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, que está de rehén de la dictadura caribeña
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
En la gobernación bonaerense se quejaron por la falta de instancias formales para negociar con el cristinismo. Enojo en La Cámpora por los dichos de Carlos Bianco