
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Sobre la enfermedad suele haber mitos muy difundidos. Es importante conocer la verdad para saber cómo proceder en prevención.
Cultura y Espectáculos13 de octubre de 2020Como ocurre con varias enfermedades, con respecto al cáncer de mama suele haber desconocimiento o información errónea, que pueden dificultar el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento oportuno. Por ello, el Ministerio de Salud Pública comparte algunos mitos sobre la temática y la información correspondiente:
· El cáncer de mama no se da hasta la menopausia
Si bien es cierto que el riesgo de tener cáncer de mama aumenta con la edad, ya que más del 70% se producen en mujeres mayores de 50 años, los tumores de mama pueden aparecer a cualquier edad. Por eso, ante la presencia de síntomas es importante consultar al médico.
· Si no hay síntomas no debo preocuparme
El 75% de casi 21.000 mujeres argentinas con diagnóstico de cáncer cada año no tenían ningún factor conocido de importancia; muchas de ellas no presentaban síntomas específicos.
Por eso, es esencial el control periódico. En algunos casos la enfermedad se anuncia a partir de algún síntoma como nódulos en la mama, cambios en la coloración o textura de la piel, ganglios axilares duros o persistentes entre otros. Esos síntomas indican que se debe hacer la consulta médica.
· El uso de anticonceptivos favorece el cáncer de mama
No existe evidencia científica que demuestre que los anticonceptivos orales producen cáncer de mama en la población sin antecedentes familiares ni personales.
· Tuve cáncer de mama hace 5 años, ya no se repetirá
El cáncer de mama puede volver en cualquier momento, aunque hay más posibilidades de que suceda en el lapso de los primeros 5 a 10 años. Por eso es importante cumplir con el seguimiento planteado por el médico, de por vida.
· Tengo un nódulo en la mama. ¿Es cáncer?
La mayoría de los nódulos en la mama NO son cáncer. Pero como también puede ser una forma de presentación de la enfermedad, todo nódulo u otro síntoma que aparezca en la mama debe llevar a la consulta médica sin demora.
· Fui llamada para “proyecciones adicionales” después de la mamografía. Quiere decir que tengo cáncer
Las “proyecciones adicionales” son necesarias para definir una imagen que no es clara en la mamografía, pero esta imagen “no clara” puede ser una masa benigna o simplemente una mama normal.
· La terapia de radiación es peligrosa
Las técnicas actuales de radiación son seguras y efectivas para tratar cáncer de mama. Los métodos utilizados minimizan la exposición del corazón, costillas y pulmones a la radiación.
Puede aparecer un oscurecimiento de la piel durante el tratamiento o un enrojecimiento similar a una quemadura por exposición solar, que desaparecen una vez que termina el tratamiento.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.