
Comerciantes salteños advierten la falta de stock de celulares
Por el aumento de la demanda.
Actualidad20 de octubre de 2020
Quienes buscan algún teléfono específico pueden encontrarse con una oferta notoriamente reducida en tiendas físicas y online o con una demora que puede superar los 14 días hábiles. Un importante empresario del sector señaló que la "explicación oficial" que ellos manejan es que el faltante se debe a que las fábricas de celulares estuvieron cerradas en los primeros meses de la pandemia y que, en la actualidad, van abriendo con capacidad limitada ya que los protocolos de seguridad sanitaria que rigen obligan a que las plantas funcionen en jornadas reducidas y con menos personal. Esas serían algunas de las explicaciones por lo que hay "inconvenientes" en la provisión y se produjo ese "quiebre de stock". Los empresarios apuntan directamente a la cuarentena y a cómo complicó a la producción local.
Además, se refirieron a las trabas para la importación que hubo durante los primeros meses después de que se declaró la pandemia en el país como otra de las complicaciones.
Dólar blue
Extraoficialmente, los referentes del sector afirman que la disparada del dólar blue o ilegal se suma a los problemas para que las empresas de celular tengan stock. Algunos empresarios se animaron a sumar al plan Ahora 12 entre los inconvenientes, ya que consideran que la financiación sin interés en 12 cuotas es problema.
La frágil economía del país y los problemas que tiene el Gobierno nacional para evitar que el dólar blue siga en alza no son una novedad para nadie. Es por eso que no faltan quienes especulan y dejan de vender a la espera de una posible devaluación, como está sucediendo en otras industrias.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.