
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
La diputada provincial Socorro Villamayor se refirió a la prórroga de la emergencia sanitaria en el interior de la Provincia.
Opinión28 de octubre de 2020El Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, declaró la emergencia sanitaria en el norte salteño mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia en enero de este año, por 180 días luego del fallecimiento de seis niños indígenas por desnutrición y por la situación de riesgo de esa franja.
El DNU se convirtió en la ley 8185 y luego la urgencia fue prorrogada por 90 días más a través del Decreto 443/2020, plazo que finaliza este mes.
La medida fue adoptada para cubrir las necesidades de alimentación, salud y la dotación de agua segura de los pobladores de esas zonas del norte provincial,
La nueva prórroga mantiene el objetivo de abordar la crítica situación sociosanitaria por la que atraviesa la población en los tres departamentos, en particular de aquellos sectores que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, señalo Sáenz en el mensaje que adjuntó al proyecto de ley.
Cabe indicar, que el gobernador Juan Manuel Urtubey durante su gestión con fondos de la Reparación Histórica compuesto por 220 millones de dólares tenía previsto la realización de 7 obras en los departamentos de Rivadavia, Orán y San Martín, de las cuales solo se hizo una. ¿Adónde fue a parar el resto del dinero?, donde la situación en el norte salteño se agravó más por la pandemia del coronavirus.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la diputada provincial, Socorro Villamayor, manifestó que luego de un extenso debate de cinco horas de duración, se otorgó media sanción al proyecto de ley remitido a la Legislatura por el Poder Ejecutivo Provincial y si bien obtuvo mayoría casi absoluta, tuvo 55 votos afirmativos, ninguno negativo y el único voto por la abstención fue del diputado Claudio del Plá (Capital-PO), “argumentó que no puede acompañar la política de gobierno”, expresó la legisladora a Salta + Iva.
La legisladora provincial, detalló a Salta + Iva que la emergencia sociosanitaria se decretó primero por la situación de vulnerabilidad de los niñitos del norte y fundamentalmente por la escasez de agua que es un elemento vital. “El debate fue extenso porque se detalló cada una de las obras que este Gobierno quiere llevar adelante”, puntualizó.
En este contexto agregó que: “En el año 2012 el gobierno de Urtubey firmó lo que es la Reparación Histórica por 220 millones de dólares esos fondos estaban destinados a los departamentos de Rivadavia, Orán y San Martín, estas localidades a la fecha no han modificado su situación de carencia de agua y elemento vital. Esos fondos desaparecieron. De las 7 obras programadas y proyectadas para estos 3 departamentos, solo se hizo una obra. Cuando asume el nuevo Gobierno observa que esos departamentos seguían estando en las mismas condiciones que cuando se hizo esta promesa en el año 2012 y que encima hipotecó la provincia por muchos años”, aseveró Socorro a Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.