
El Senado de la provincia en su sesión de la víspera aprobó por unanimidad la de prórroga de la emergencia sanitaria en Salta, Ley 8.188. La misma se extenderá hasta el 31 de diciembre del presente año.
El Senado de la provincia en su sesión de la víspera aprobó por unanimidad la de prórroga de la emergencia sanitaria en Salta, Ley 8.188. La misma se extenderá hasta el 31 de diciembre del presente año.
El Gobierno de la Provincia decretó que se prorrogue por el término de seis meses, la declaración del estado de emergencia sanitaria en todo el territorio provincial dispuesta por la ley N° 8188, prorrogada por su similar N° 8206.
La diputada provincial Socorro Villamayor se refirió a la prórroga de la emergencia sanitaria en el interior de la Provincia.
Rige en los departamentos Rivadavia, Orán y San Martín por 180 días más.
El Poder Ejecutivo destacó el acompañamiento de legisladores de los diferentes bloques a las medidas relacionadas con la pandemia de COVID-19.
La Cámara de Diputados dio media sanción a la prórroga de la Ley N° 8188, que dispuso el estado de emergencia sanitaria en el territorio de la Provincia de Salta a raíz de la pandemia de coronavirus.
Debido a la crítica situación que atraviesa la provincia por el aumento de casos de coronavirus.
Con el objetivo de potenciar y articular las acciones que llevan adelante el Gobierno de la Provincia y el sistema de las Naciones Unidas, se reunió la Mesa Interministerial donde se avanzó en ejes prioritarios: agua, saneamiento, higiene; nutrición; salud; seguridad alimentaria y protección.
y 78 fallecidos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.