
El Senado de la provincia en su sesión de la víspera aprobó por unanimidad la de prórroga de la emergencia sanitaria en Salta, Ley 8.188. La misma se extenderá hasta el 31 de diciembre del presente año.



El Senado de la provincia en su sesión de la víspera aprobó por unanimidad la de prórroga de la emergencia sanitaria en Salta, Ley 8.188. La misma se extenderá hasta el 31 de diciembre del presente año.

El Gobierno de la Provincia decretó que se prorrogue por el término de seis meses, la declaración del estado de emergencia sanitaria en todo el territorio provincial dispuesta por la ley N° 8188, prorrogada por su similar N° 8206.

La diputada provincial Socorro Villamayor se refirió a la prórroga de la emergencia sanitaria en el interior de la Provincia.

Rige en los departamentos Rivadavia, Orán y San Martín por 180 días más.

El Poder Ejecutivo destacó el acompañamiento de legisladores de los diferentes bloques a las medidas relacionadas con la pandemia de COVID-19.

La Cámara de Diputados dio media sanción a la prórroga de la Ley N° 8188, que dispuso el estado de emergencia sanitaria en el territorio de la Provincia de Salta a raíz de la pandemia de coronavirus.

Debido a la crítica situación que atraviesa la provincia por el aumento de casos de coronavirus.

Con el objetivo de potenciar y articular las acciones que llevan adelante el Gobierno de la Provincia y el sistema de las Naciones Unidas, se reunió la Mesa Interministerial donde se avanzó en ejes prioritarios: agua, saneamiento, higiene; nutrición; salud; seguridad alimentaria y protección.

y 78 fallecidos.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.