
Semana de ofertas: llega la Beauty Week con increíbles descuentos
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
Tres de cada cinco estaciones de servicio trabajan a pérdida.
Economía05 de noviembre de 2020La venta de combustibles se vio fuertemente afectada por las restricciones de circulación dispuestas en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio y es uno de los sectores que, pese a las flexibilizaciones de los últimos meses, no logra recuperarse y se mantiene 30% por debajo de los registros prepandemia. Advierten que tres de cada cinco estaciones de servicio no logran cubrir gastos operativos y trabajan a pérdida.
En este contexto, la cámara que las nuclea reclama al Gobierno que las estaciones de servicio no sean excluidas de las próximas ediciones del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). “Trabajamos día tras día para que la pandemia termine sin ninguna estación cerrada, pero hoy ya no lo podemos garantizar”, alertó la Confederación de Entidades Comercializadoras de Hidrocarburos y Afines (Cecha).
La alarma en el sector se encendió cuando el Gobierno anunció que el ATP permanecería vigente hasta fin de año, pero solo para sectores considerados críticos, como turismo, gastronomía, transporte, cultura y salud y no incluyó al expendio de combustibles, pese a la grave situación que -denuncian- enfrentan.
Según datos aportados por la cámara, sobre la base de un informe de la consultora Economic Trends, una estación de servicio con 13 empleados necesita vender unos 300.000 litros de combustible por mes para llegar a su punto crítico, es decir, el mínimo para cubrir costos. Sin embargo, en octubre el 67,6% no alcanzó ese nivel de comercialización.
“Solicitamos al Gobierno, puntualmente al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que diera los ATP a las estaciones de servicio porque es indispensable, teniendo en cuenta que de las 5000 estaciones de servicio que hay en el país, el 67,6% está en un punto crítico. Estamos hablando de que 3380 estaciones de servicio ya venían en una situación complicada y sacándoles el ATP las estamos empujando al precipicio”, explicó a TN.com.ar Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha.
El empresario detalló que “el 50% de las estaciones de servicio venían recibiendo los ATP”, en un contexto en donde casi siete de cada diez “están perdiendo, están vendiendo propiedades, autos y tomando créditos para poder seguir adelante”.
De acuerdo con los datos que confirmó Bornoroni, esas 3380 estaciones de servicio en estado crítico representan 40.000 de los 65.000 puestos de trabajo del sector. “Estarían en una situación muy comprometida, porque no sabemos si vamos a llegar al final de todo esto con todas las estaciones abiertas y con todos los puestos de trabajo”, alertó a este medio.
Sucede que para Cecha, “la situación de las estaciones de servicio en el país sigue siendo crítica y no muestra signos de mejorar en el corto plazo”. “La caída de la circulación a nivel masivo, sumado a las restricciones por el Covid-19 derivaron en una nueva normalidad cuyos volúmenes de ventas son angustiantes”, señaló a través de un comunicado.
“A ese cóctel de caída de volúmenes se suma un aumento de los costos operativos. En el caso de los salarios, la equivalencia entre salario básico y litros de nafta súper se incrementó un 14,3% entre marzo de 2019 y marzo de 2020, pasando de 651,1 a 744,3 litros que hacen falta vender para pagar un sueldo. Esta equivalencia se incrementó a 814,4 litros en abril de 2020. Esto implica la necesidad de vender volúmenes cada vez mayores. Sin embargo, desde marzo se redujeron fuertemente”, cerró el informe.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.