
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
La UAI realizó una encuesta para conocer los hábitos alimenticios y de consumo de alcohol durante la pandemia del coronavirus. De los que subieron de peso, la mayoría dijo no preocuparle.
Nacionales10 de noviembre de 2020Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el próximo 12 de noviembre, al igual que todos los años, se conmemora el "Día Mundial contra la Obesidad", fecha para concientizar a la población sobre cómo prevenir y tratar el sobrepeso; mientras que el 15 se celebra el "Día Mundial sin Alcohol", en contra del consumo nocivo de bebidas.
En este contexto, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) realizó una encuesta para analizar hábitos alimenticios durante el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) y el ejercicio físico. Unas 500 personas mayores de 16 años participaron del estudio, todos residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El 40,3% de los encuestados aseguró que mantuvo su peso durante el aislamiento, mientras que el 38,5% dijo haber aumentado. El 17,3% se autopercibe "más flaco" y el 4% se mantuvo al margen de la respuesta.
En cuanto a qué grado de preocupación respecto de su peso tiene, la respuesta mayoritaria de la gente fue estar "poco preocupado" con el 30,5% de los votos. Seguida de "muy" y "bastante" preocupados (24,4% y 22,5% respectivamente) y los más relajados (sin preocupaciones) con el 15,2%.
Los encuestados percibieron que aumentaron el consumo de frutas y verduras (35,4%), que toman más agua (20,5%), dejaron las harinas (16,7%) y dejó las gaseosas (8%), entre otras respuestas.
Cuando se les preguntó sobre el mayor o menor consumo de ciertos alimentos durante el aislamiento en relación a lo previo, los productos en los que el porcentaje de respuestas en que bajó la cantidad de ingesta fueron: comida chatarra (56%), frituras (48,8%), alcohol (42,4%) y gaseosas (44,8%); mientras que los que obtuvieron el mayor porcentaje de respuestas que se consumieron de igual manera antes y durante el ASPO fueron: Panificados (42,3%), chocolates y dulces (42,2%), snacks (54,8%), frutas y verduras (46,2%) y agua (44,2%).
El 54,9% dijo no realizar ejercicio físico y el 45,1% sí. La mayoría dijo caminar (54,6%), hacer cinta o bicicleta (17,2%), running (16,5%) y musculación con aparatos (4,8%), entre otros. Quienes practican, lo hacen en un 42,4% entre dos y tres veces por semana, 25,7% más de cuatro, 14,9% una vez, 13,9% todos los días y 3,2% sólo los fines de semana.
Por su parte, La UIA también encuestó a 500 personas de 16 años residentes en AMBA, a quienes consultaron sobre el consumo de bebidas durante el aislamiento. Las respuestas indicaron que la mayoría aumentó la ingesta (52,4%).
Para el 33,7% "se mantuvo igual", mientras que "disminuyó" la toma de alcohol para el 11,1%. Igualmente, la mayoría (61,3%) dijo no tomar, mientras que el 38,7% sí lo hace. De esos, el 52,5% dijo que lo hace entre dos a tres veces por semana, mientras que las respuestas que siguieron fueron: una vez por semana (19,1%), todos los días (11,7%), más de cuatro veces (9,9%) y solamente los fines de semana (6,8%).
La bebida más consumida por los argentinos es el vino (54,1%), seguido de la cerveza (35,3%), bebidas blancas (3,4%), champagne (2,5%) y aperitivos como el Fernet y Gancia (2,1%).
Fuente: Minuto uno
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.