
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Así lo advirtió el jefe de Cardiología del hospital San Bernardo, en Salta + Iva por FM Identidad 103.3.
Opinión10 de noviembre de 2020El viernes, el Gobierno ratificó la llegada en diciembre de la vacuna rusa, conocida globalmente como Sputnik-V. El presidente Alberto Fernández dijo que “si todo sale bien” se podrá aplicar la vacuna rusa a unas 10 millones de personas “a partir de finales de diciembre”. No obstante, aclaró que la Argentina también firmó acuerdos con otros proveedores y que todas “tienen una altísima calidad técnica”. El mandatario detalló que además podrían llegar al país en diciembre otras 750 mil vacunas de la empresa Pfizer. También confirmó que se firmaron acuerdos para recibir las vacunas producidas por Astrazeneca-Oxford y por China a partir de marzo.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al Dr. Pierre Douset, quien en primera instancia señaló que es normal que las personas desconfíen de la vacuna a causa de la desinformación. “Muchas veces los intereses cruzados de los laboratorios generan campaña de Marketing en favor de una u otra que son generadas por los mismos laboratorios, por la inversión grande que hicieron, nadie quiere perder la batalla comercial”.
Consultado sobre la efectividad de la vacuna, explicó que una cosa es que sea efectiva y otra cosa es que la cantidad de anticuerpo que genere sea capaz de prevenir el coronavirus. “Actualmente lo que se está analizando en la fase 3 es su seguridad y su efectividad”.
Pfizer anunció que su vacuna es eficaz en más de un 90% mientras que la rusa un 60%. “Es decir, que 6 de cada 10 pacientes va a tener una respuesta positiva de la vacuna, es suficiente para considerarla efectiva”, señaló Pierre a Salta + Iva en alusión al medicamento ruso.
Frente a esto, agregó que lo que hay que tener en cuenta es que la vacuna lo único que hace es evitar que la enfermedad se manifieste en el paciente en su modalidad grave; no evita que el paciente se contagie. “Es decir, la vacuna mejora el estado de defensa pero no impide que uno se infecte”, aclaró.
Por último, finalizó diciendo que “lo que está pasando en Europa es un espejo de lo que va a pasar en el país. Se puede observar la evolución del virus en diferentes estaciones. En temporada de frío es mucho más efectivo, por lo tanto, Argentina no va a escapar a la segunda oleada”, advirtió el Dr., a Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.