
Otro golpe al Gobierno: el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
La ministra dejó su cargo en la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat. Su lugar lo ocupará el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi.
Nacionales12 de noviembre de 2020María Eugenia Bielsa renunció este miércoles por la tarde a su cargo de ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat del gobierno del presidente Alberto Fernández.
Luego de varios días de rumores sobre su eventual salida, este miércoles se confirmó que será reemplazada por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Ferraresi es uno de los intendentes más cercanos a Cristina Kirchner -es el vicepresidente del Instituto Patria- pero además es una señal de Alberto Fernández a los jefes comunales ya que los empieza a vincular con el gobierno nacional.
El entorno del jefe de Estado consideró que es el reemplazo ideal para el cargo por el despliegue territorial que tiene y entiende lo que está pasando en el conurbano bonaerense.
Leé más: Abed al PJ: "Si quieren hacer un presupuesto alternativo, tienen que ganar elecciones"
Bielsa dejó el cargo a once meses de haber asumido, en medio de algunos cuestionamientos internos a su gestión.
El anuncio de su recién sería este jueves. Luego de la carta de Cristina Kirchner, en la que afirmó que hay "funcionarios que no funcionan", desde el Ejecutivo habían insistido en que no habría cambios.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.