
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.


El folclorista, uno de los integrante de Los Chalchaleros, falleció ayer, a los 83 años, en Mar del Plata, donde residía hacía 46 años.
Cultura y Espectáculos18 de noviembre de 2020
Otra estocada a muerte para el folclore salteño. Ayer murió Polo Román, a los 83 años, en Mar del Plata, donde residía hacía 46 años. Según fuentes cercanas al músico, había sufrido hacía un tiempo un accidente doméstico y por ello lo habían ingresado en una clínica de la ciudad balnearia, donde contrajo neumonía, que minó su organismo y lo llevó a su deceso.
Román había nacido en la localidad salteña de Cafayate en 1937 y se destacó como miembro de Los Chalchaleros, el entrañable grupo folclórico decisivo en el boom que vivió el género en los 60. Su ingreso a la formación liderada por Juan Carlos Saravia -quien murió el 17 de enero de este año- se produjo en 1966, cuando el grupo había experimentado importantes cambios. Junto a él entraron Ernesto Cabeza y “Pancho” Figueroa.
Desde entonces nunca más dejó de ser un “chalchalero” y los integrantes durante años fueron Juan Carlos Saravia, Ernesto Cabeza, “Pancho” Figueroa y “Polo” Román. Perteneció al conjunto hasta la despedida, en 2002. Para entonces ya Facundo Saravia llevaba casi dos décadas en el grupo tras ocupar el sitio del fallecido Cabeza. Luego, Polo formó una banda que se llamó Polo Román y Salta Trío.
Esta propuesta musical nació en 2016 de la mano del chalchalero, quien sumó a Félix Saravia, Marcelo Mena y Gustavo Ciansi.

La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.

Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.

La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.

El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.

La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.

El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.