El tiempo - Tutiempo.net



Desempeño policial vs. Delincuencia

Desde julio más de 100 policías salteños fueron imputados.

Opinión19 de noviembre de 2020
fiscal Veronica Simensen

En un cuatrimestre más de 100 policías fueron imputados por la Justicia salteña a raíz de haber cometido algún delito vinculado con excesos policiales. Entre los casos más resonantes se encuentran las acusaciones contra el comisario Walter Mamaní y cuatro policías que estaban a su cargo en la subcomisaría de El Dorado, en Apolinario Saravia. Otro de los hechos importantes es el que involucra a uniformados acusados de haber causado la pérdida de uno ojo a Luciano Cruz.

Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal, el período comprendido entre julio y la fecha la Fiscalía Penal de Derechos Humanos, a cargo de la doctora Verónica Simesen de Bielke, realizó 101 imputaciones a policías, de las cuales se requirió la elevación a juicio de 37 uniformados. En ese mismo lapso de tiempo se registraron 409 denuncias por abusos sexuales.

En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron a la fiscal Verónica Simesen de Bielke, sostuvo que  muchos de los casos vienen de años anteriores y otros de este atípico año -por la pandemia del coronavirus-. “No todas las denuncias tienen imputación y otras sí lo tienen”.

La Dra., explicó a Salta + Iva que el  abuso policial son “aquellos hechos de los cuales los efectivos que pertenecen a la fuerza de seguridad provincial y personal de servicio penitenciario de los centros de detención llevan adelante ciertas conductas que están sancionadas en el código penal que son delitos, las cuales tienen diferentes connotaciones, en otras palabras “el abuso se relaciona con el tipo de fuerza de la que forma parte". 

Consultada de porqué en la sociedad existe una sensación de que la justicia defiende a los violadores, a los delincuentes, a los asesinos y los malos son los policías, respondió que :”Forma parte del desconocimiento, de ninguna manera los fiscales defendemos a los delincuentes, sino todo lo contrario, lo que llevamos adelante son imputaciones de las personas que comenten delitos, nosotros asumimos una función pública y en el caso de los efectivos son una función pública y tienen que adecuar su conducta a lo que establecen las normas. Así como hay imputaciones, en este caso son más de 100, también hay muchos efectivos que cumplen su función correctamente y no tienen imputación”.

Ante el aumento de casos de hechos de violencia la fiscal subrayó su postura a Salta + Iva sobre la implementación de las pistolas taser en la provincia.

 “Veo con preocupación de aumentar elementos para regenerar agresiones, cuando podrían utilizarse otros instrumentos, desde las fuerzas de seguridad deberían dar charlas sobre qué opciones tienen para no armarse más, si no justamente todo lo contrario, poder ejercer una buena defensa”, finalizó. 

Te puede interesar
EspecEmilioMataros

¡Viví una noche a la cubana en Salta!

Guadalupe Montero
Opinión10 de octubre de 2024

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.