
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Así lo anticipó el presidente del Tren a las Nubes en Salta + Iva por FM Identidad. 103.3.
Opinión20 de noviembre de 2020Combinando trayectos por ruta y ferrocarril, el Tren a las Nubes retomará su servicio el 9 de enero del 2021 para que salteños y turistas puedan volver a disfrutar en su recorrido de increíbles paisajes y de la cultura andina, en contacto directo con los pueblos originarios de las regiones de la Quebrada y la Puna.
Tomando todos los recaudos necesarios para brindar un servicio seguro a sus pasajeros, el Tren iniciará con una salida semanal hasta llegar a recomponer sus 3 salidas semanales habituales.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Sebastián Vidal, titular del Tren a las Nubes, destacó que “estamos recibiendo una increíble respuesta de la gente, en el poco tiempo que iniciamos las ventas hemos tenido muchas reservas y consultas que nos animan a pensar en más salidas para los primeros meses del próximo año, teniendo en cuenta siempre los niveles de seguridad y compromiso que viene aplicando el Tren a las Nubes”.
“Tenemos preparadas muchas sorpresas para los pasajeros que decidan disfrutar del mayor ícono del Norte Argentino en esta temporada estival”, adelantó Vidal.
El presidente del Tren a las Nubes confirmó a Salta Iva que "trabajarán con una capacidad reducida del 70%".
“En el primer trimestre será solo tren, donde sacás el ticket del servicio ferroviario, para el cual los pasajeros deberán desplazarse por sus propios medios hasta la estación San Antonio de los Cobres para abordar el tren. Luego, se sumará el 'bus tren bus' con las paradas intermedias”, informó.
El Tren a las Nubes propone un viaje único y especial que inicia en la ciudad de Salta para recorrer la Ruta Nacional 51 con paradas fotográficas en puntos panorámicos pasando por distintas localidades para luego embarcar en la mágica experiencia del Tren a las Nubes, que se manifiesta en todo su esplendor al arribar al imponente viaducto en la precordillera de los Andes.
Algunos de los servicios que ofrece en su recorrido son desayuno campestre y merienda, guías turísticos bilingües especializados, servicio de asistencia médica, servicio de estafeta postal a bordo, correo, snack bar, sector venta de souvenirs, WI-FI en Alfarcito, estación de San Antonio de los Cobres y en Viaducto de la Polvorilla.
Para más información, está disponible el sitio www.trenalasnubes.com.ar donde también se podrá realizar la compra de pasajes.
Protocolos
Se recomienda comprar los pasajes desde la web y descargar el ticket en el celular y en caso de presentar síntomas compatibles con Covid-19 no realizar el viaje.
Asimismo, se deberá arribar a la estación una hora antes de la partida, donde se tomará la temperatura a los pasajeros, quienes en todo momento deberán usar barbijo o tapabocas.
Además, tanto en la estación como a bordo del tren, que funcionará con un 60% de su capacidad habitual, deberán respetar el distanciamiento de un 1,50 m entre personas y en caso de ir al baño esperar la señal lumínica de libre para evitar formar filas.
En tanto se aconseja el lavado frecuente de manos y el uso de alcohol en gel que estará disponible en las instalaciones.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.