
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.


Se trata de un grupo de bacterias que ingresan al organismo a través de alimentos contaminados.
Cultura y Espectáculos24 de noviembre de 2020
Ante el incremento de la temperatura -previo a la llegada del verano- aparecen infecciones provocadas por microorganismos del género salmonella. El Ministerio de Salud Pública recomienda tomar precauciones en el manejo de alimentos, dado que las bacterias ingresan al cuerpo a través de la ingesta de aguas o comidas contaminadas tales como carne bovina y aviar, huevos, leche o mayonesa. También, los pescados y mariscos pueden transmitirlas.
Algunos frutos y vegetales frescos pueden haberse contaminado al ser lavados con agua no potabilizada. La contaminación, además, puede producirse en la cocina, si los jugos de carne cruda, de vaca o ave, entran en contacto con otros alimentos sin cocinar, como las ensaladas.
Para prevenir la salmonelosis, el Ministerio de Salud Pública recomienda:
· Cocinar bien los alimentos. Las bacterias suelen encontrarse en productos animales y se pueden matar con el calor mientras se cocinan. Usar el microondas no es una forma fiable de matar bacterias.
· Manipular los huevos con cuidado, cocinarlos bien y evitar hacer huevos poché (con la yema líquida).
· Evitar las comidas que puedan contener ingredientes crudos. El aderezo de la ensalada Cesar, el Tiramisú, los helados hechos en la casa y el glaseado pueden contener huevos crudos.
· Mantener limpias las superficies donde se cocina, lavarse a conciencia las manos, así como las tablas para cortar y los cuchillos después de manipular alimentos por cocinar.
· Evitar el contacto con las heces de las mascotas. Lavarse bien las manos con agua y jabón luego de tocar un animal.
· No cocinar para otras personas cuando se esté enfermo, sobre todo si se tiene vómitos o diarrea.
· Mantener la comida bien refrigerada. No dejar los alimentos cocidos fuera de la heladera por más de 2 horas.
Los síntomas más frecuentes de una infección por salmonelosis son: náuseas y vómitos; calambres abdominales; diarrea; fiebre y dolor de cabeza. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda no automedicarse y consultar en un servicio de salud.

La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.

Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.

La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.

El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.

La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.

El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.