
Una familia salteña vivió un dramático robo en su vivienda
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En una audiencia de impugnación, la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta confirmó ayer tarde la prisión preventiva del ex intendente de Aguaray, Jorge Enrique Prado.
Policiales26 de noviembre de 2020Esta medida fue dispuesta el 19 de noviembre pasado por el Juez Federal de Garantías Gustavo Montoya a instancia del Fiscal General Eduardo José Villalba, quien lleva adelante la investigación.
Prado, principal investigado por el robo de caños del Gasoducto NEA, fue detenido el 18 de noviembre pasado a pedido del fiscal Villalba, quien ese mismo día amplió la acusación penal en contra del ex intendente, del ex secretario de Hacienda del municipio, Fredy Céspedes, y del empresario mendocino Diego Alos, dueño de la firma OSYP SA.
La acusación penal se amplió por delitos de robo agravado, defraudación a la Administración Pública y falsificación de instrumento privado. Sobre este punto, la fiscalía presentó nuevas pruebas que comprometieron aún más la situación de Prado, Céspedes y Alos, como los principales responsables de una organización criminal que tuvo como objeto la desafectación de bienes del Estado Nacional, como los caños del gasoducto, para sacar provecho personal con su comercialización en el mercado negro.
En ese contexto, la fiscalía no descartó la existencia de otros delitos, como el de peculado y enriquecimiento ilícito, por lo que el fiscal sostuvo que de llegar a surgir elementos probatorios al respecto, se planteará en su momento su derivación a la Justicia provincial.
Posteriormente, en la audiencia de control de la legalidad de la detención de Prado, la fiscalía planteó la prisión preventiva del ex intendente en función de la gravedad del hecho, el riesgo procesal y entorpecimiento de la investigación, pues la fiscalía adelantó que en los próximos días se tomarán distintas testimoniales de personas que podrían ser influenciadas de manera negativa por el acusado.
Impugnación
Por su parte, el abogado Fernando Teseyra, representante de Prado, impugnó la decisión de Montoya de disponer la prisión preventiva del ex intendente, como así también planteó la incompetencia de la Justicia Federal respecto a los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito.
Ayer, al celebrarse la audiencia de impugnación ante los jueces Guillermo Elías, Alejandro Castellanos y Mariana Catalano, el defensor reiteró los planteos e insistió que los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito no serían de interés de la Justicia Federal, a la vez que señaló que en la Justicia provincial su cliente ya es investigado por hechos de corrupción, aunque no pudo dar detalles de esas investigaciones debido a que no lo representa en esas causas penales.
Sí se extendió, en cambio, respecto a la prisión preventiva de Prado, la cual solicitó sea revocada y se disponga la libertad del mismo. Para ello, adujo que el juez Montoya no valoró los indicadores de riesgo procesal y definió la privación de la libertad del ex intendente como "desproporcionada e innecesaria".
Seguidamente, sostuvo que Prado tuvo una colaboración activa en el proceso penal en su contra, pues avaló que se investiguen sus cuentas bancarias, cumplió con todas las citaciones recibidas en el marco de la investigación.
Además, indicó que en la audiencia de ampliación de la acusación penal tomó conocimiento por parte del juez de que se había ordenado su detención, la que se formalizó dos horas después. "En esas dos horas, mi cliente no se fugó e incluso entregó de manera voluntaria su teléfono cuando le fue requerido", dijo el letrado.
El abogado planteó de manera subsidiaria la prisión domiciliaria. Y en ese sentido, aseguró que Prado tiene arraigo formal y trabaja en una empresa de Jujuy.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
La Policía y el CIF investigan las causas de su muerte.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
Por cuestiones que faltan esclarecer, un auto y una moto colisionaron a la altura de la rotonda de acceso a Mayorista Diarco. El conductor del último vehículo resultó con heridas graves.
Un hombre fue juzgado por vulnerar la integridad sexual de una menor de edad, nieta de la mujer con la que mantenía una relación de pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
Efectivos policiales que cumplen tareas preventivas, notaron la presencia de una persona conocida en el ambiente delictivo, quien intentaba vender la computadora, cuya procedencia no pudo acreditar.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.