
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
En el Congreso empezaron a colocar vallas por manifestaciones a favor y en contra del aborto.
Nacionales09 de diciembre de 2020La Policía de la Ciudad empezó a colocar las vallas que separarán a “verdes” y “celestes” durante la maratónica sesión por el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo que comenzará a tratarse en la Cámara de Diputados el jueves a las 10 y que prevé más de 30 horas de discusión.
En este sentido, desde el lunes por la noche las autoridades del gobierno porteño ya desplegaron parte del extenso vallado en la Plaza de los Dos Congresos que dividirá a los grupos con posiciones enfrentadas.
De esta forma, los que estén a favor de la iniciativa (pañuelos verdes) quedarán del lado de la avenida Callao hasta Corrientes, mientras que los que estén en contra del proyecto (pañuelo celeste) permanecerán del lado de la avenida Entre Ríos hasta Belgrano.
De ambos lados habrá pantallas gigantes, que también comenzaron a ser colocadas el lunes por la noche, para que desde la calle las miles de personas que se acercarán hasta el Congreso puedan seguir el histórico debate. Además, habrá tarimas para que se ubiquen los equipos de prensa.
A su vez, está prevista la instalación de carpas para atención médica y de distribución de agua. Para el jueves, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada algo nublada, pero de mucho calor: la máxima pronosticada es 34 grados.
Con el foco puesto en ese debate, el presidente de la Cámara baja Sergio Massa se reunió el viernes con la ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic y Diego Santilli, vicejefe de la Ciudad, y Marcelo D´Alessandro, secretario de Seguridad porteño, para coordinar el operativo policial en los alrededores del Congreso de la Nación.
También participaron del encuentro los jefes de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad. Los efectivos de la Federal custodiarán los accesos y el Palacio Legislativo.
Sesión maratónica
Para el próximo jueves se prevé una maratónica sesión en Diputados para debatir el proyecto de aborto legal, que podría durar 30 horas. A solo dos días de la extensa jornada en la cámara baja la mayoría de los legisladores respaldaría la propuesta impulsada por el Gobierno, aunque por el momento el oficialismo lleva adelante negociaciones con algunos diputados de bloques afines para lograr que la ley sea aprobada.
Las estimaciones indican que hasta el momento hay 123 legisladores a favor, 109 en contra y 24 indefinidos. Hacen falta 129 para obtener el quorum necesario para iniciar el debate y que el proyecto tenga media sanción. Una vez logrado este requisito, el oficialismo necesita la mayoría simple, no calificada, para aprobarlo. El diputado número 257 es José Ignacio De Mendiguren, de licencia por su cargo como presidente en el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.