
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Así lo afirmó, el reconocido profesional de la salud en Salta + Iva.
Opinión09 de diciembre de 2020El 5 de noviembre, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dijo que la Argentina va a adquirir 25 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el nuevo coronavirus. Según el mandatario, las primeras dosis llegarían al país este mes y las restantes en los primeros días de enero de 2021. A partir de ese anuncio, se generó una polémica alrededor de la "vacuna rusa", como pasó a llamarse popularmente.
Esta vacuna, como el resto de las más avanzadas, aún no superó la fase 3 de prueba y no tiene aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y tampoco de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU (FDA). Además, debería ser aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) antes de su utilización en la Argentina.
El 11 de agosto pasado, el presidente ruso Vladimir Putin anunció la aprobación de la vacuna. A nivel mundial surgieron cuestionamientos sobre la puesta en práctica de una vacuna aún en estado de prueba. Esa decisión generó polémica también en Rusia, donde su aplicación genera la oposición de parte de la población.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al prestigioso médico salteño, Bernardo Biella, cuestionó que el Gobierno Nacional promocione la aplicación de la vacuna rusa cuando todavía se encuentra en fase 3, además que tiene un costo superior al resto.
En esta línea, agregó que al estar en fase 3 no se debería comprar, sino que la empresa debería entregarla para que sea aprobada.
No obstante, Biella afirmó en Salta + Iva que Nación pagará 20 dórales por vacuna, cuando la dosis de los otros laboratorios tienen un costo de 5 dólares. Además, aseveró que el Gobierno no puede comprar algo que no está aprobado.
Por último, el profesional advirtió que la importación de la vacuna hacia el país estaría a cargo de una empresa dudosa tercerizada.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar