
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Funcionarios del Gobierno y senadores de la Provincia descubrieron una placa en conmemoración al exsecretario de Servicios de Salud de Salta, fallecido el pasado 5 de octubre.
Cultura y Espectáculos11 de diciembre de 2020En la institución sanitaria donde el profesional Sergio Humacata se desempeñó durante 10 años como director, autoridades del Gobierno, en articulación con la Comisión de Homenajes de la Cámara de Senadores de la Provincia, le rindieron honores.
El vicegobernador Antonio Marocco reconoció la trayectoria de Humacata y expresó que “tengo un gran recuerdo de un compañero comprometido con la salud. Hoy Sergio es recordado por su desempeño y gran vocación al servicio de la Salud Pública de nuestra provincia, al igual que sus colegas Enrique Tanoni, Arturo Oñativia, Miguel Ragone, entre otros”.
En este sentido, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, manifestó que “Sergio fue mi amigo, mi compañero de trabajo y un verdadero gladiador de la Salud Pública”.
También, el titular de la cartera sanitaria agregó que “Humacata tenía un pensamiento político-sanitario especial, porque era un profesional especial y su figura por siempre estará presente en el Ministerio de Salud Pública”.
El presidente de la Comisión de Homenajes del Senado, Fernando Sanz, añadió que “vimos con agrado dejar esta placa en homenaje al doctor Humacata y a todo el personal sanitario que dejó su vida en esta pandemia. Muchos trabajadores de salud se ven reflejados en la persona de Sergio Humacata”.
Se destaca la presencia de la familia Humacata en el homenaje, acompañados por el secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone; la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula; el equipo gerencial del hospital Señor del Milagro y, también de los senadores Carlos Rosso; Dani Nolasco; José Ibarra; Juan Cruz Curá; Alfredo Sanguino; Walter Cruz; Oscar Pailler y Carlos Ampuero.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar