
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.


Funcionarios del Gobierno y senadores de la Provincia descubrieron una placa en conmemoración al exsecretario de Servicios de Salud de Salta, fallecido el pasado 5 de octubre.
Cultura y Espectáculos11 de diciembre de 2020
En la institución sanitaria donde el profesional Sergio Humacata se desempeñó durante 10 años como director, autoridades del Gobierno, en articulación con la Comisión de Homenajes de la Cámara de Senadores de la Provincia, le rindieron honores.
El vicegobernador Antonio Marocco reconoció la trayectoria de Humacata y expresó que “tengo un gran recuerdo de un compañero comprometido con la salud. Hoy Sergio es recordado por su desempeño y gran vocación al servicio de la Salud Pública de nuestra provincia, al igual que sus colegas Enrique Tanoni, Arturo Oñativia, Miguel Ragone, entre otros”.
En este sentido, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, manifestó que “Sergio fue mi amigo, mi compañero de trabajo y un verdadero gladiador de la Salud Pública”.
También, el titular de la cartera sanitaria agregó que “Humacata tenía un pensamiento político-sanitario especial, porque era un profesional especial y su figura por siempre estará presente en el Ministerio de Salud Pública”.
El presidente de la Comisión de Homenajes del Senado, Fernando Sanz, añadió que “vimos con agrado dejar esta placa en homenaje al doctor Humacata y a todo el personal sanitario que dejó su vida en esta pandemia. Muchos trabajadores de salud se ven reflejados en la persona de Sergio Humacata”.
Se destaca la presencia de la familia Humacata en el homenaje, acompañados por el secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone; la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula; el equipo gerencial del hospital Señor del Milagro y, también de los senadores Carlos Rosso; Dani Nolasco; José Ibarra; Juan Cruz Curá; Alfredo Sanguino; Walter Cruz; Oscar Pailler y Carlos Ampuero.

La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.

Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.

La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.

El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.

La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.

El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.