
Europa rompe récord de brotes de enfermedades por mosquitos
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Por tierra y por aire, millones de dosis se transportarán a centros de salud de todo el país.
Mundo14 de diciembre de 2020Estados Unidos inició este domingo el megaoperativo para distribuir las primeras vacunas contra el coronavirus. Almacenadas en hielo seco a -70°C, las dosis son enviadas a todos los rincones del territorio, donde el Gobierno prevé que empiecen a ser aplicadas el lunes.
A primeras horas de la mañana, un ejército de camiones cargados con miles de dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech salió de la planta de la farmacéutica en Kalamazoo, Míchigan. En cajas con capacidad para trasladar 4725 inyecciones cada una, llevaron el antídoto rumbo a centros estratégicos de las empresas de paquetería UPS y FedEx, que se encargarán de la distribución.
Además del transporte de la vacuna por vía terrestre, Pfizer estimó que 20 aviones facilitarán diariamente esta droga a poblaciones de todo el país, incluyendo la tribu nativa estadounidense de los Navajos, que fue duramente golpeada por la pandemia.
El objetivo de la operación es entregar el primer lote de vacunas en 24 horas a todos los hospitales y centros que lo soliciten con miras a iniciar de inmediato el proceso de vacunación.
“Tengo la esperanza de que la inmunización comience muy rápidamente. Esperemos que mañana (lunes)”, dijo el jefe de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), Stephen Hahn, a la cadena CNN.
Preventivamente, solo se entregará la mitad de las 6,4 millones de inyecciones disponibles, mientras que el resto se reservará para administrar la segunda dosis tres semanas después. Así las cosas, unas tres millones de personas serán vacunadas durante la primera fase.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomendó darle prioridad a los residentes de asilos (3 millones de personas) y a los profesionales de la salud (21 millones).
Miles de dosis son cargadas en uno de los aviones de la empresa UPS (Foto: AFP/ Rey Del Rio/Getty Images).
La vacuna del Pfizer/BioNTech, de la cual el gobierno estadounidense compró 100 millones de dosis, tiene una eficacia del 95% y ya empezó a administrarse en Reino Unido.
Entretanto, la situación epidemiológica es apremiante en el país del norte, donde regularmente el número de infectados por COVID-19 alcanza los 200.000 casos y las 3000 víctimas fatales diarias. Estados Unidos es el más afectado por la pandemia con más de 16 millones de contagios registrados y casi 300.000 muertes.
Según detalló AFP, para lograr la inmunidad colectiva, sinónimo de un retorno a la normalidad, se necesitaría que entre el 75% y el 80% de la población estadounidense esté vacunada. Al respecto, Moncef Slaoui, asesor científico de la operación gubernamental de vacunación, indicó que esto no ocurrirá antes de “mayo o junio”.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.