
Una familia salteña vivió un dramático robo en su vivienda
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Las motocicletas consolidaron el 75 por ciento de los casos fatales.
Policiales14 de diciembre de 2020Una mañana de duelo fue la de ayer, ya que en menos de cinco horas dos motociclistas perdieron la vida en esta capital, en sendos accidentes que la Justicia investiga.
Esas dos muertes se suman a otras dos ocurridas entre el viernes y el sábado, ambas sobre la ruta 9/34, donde además hubo otros accidentes gravísimos que por suerte no aumentaron las cifras fatales, pero sí la interminable nómina de lesionados graves.
En las primeras horas de ayer un joven de 19 años identificado como Mauricio Ontiveros Córdoba perdió la vida sobre la ruta 26, en el este de la capital, tras ser colisionado por un automóvil.
Uniformados y peritos en criminalística trabajaron para determinar las causas que desencadenaron el siniestro en esa arteria, donde falleció el conductor de la motocicleta.
Ocurrió alrededor de las 9
El accidente lo protagonizaron un auto y una moto, en ruta 26, a la altura de la avenida Felipe Varela.
De inmediato se comisionó personal para verificar la situación, constatándose que el conductor de una moto yacía inconsciente, por lo que fue trasladado en ambulancia al hospital San Bernardo, y a pesar de la asistencia el joven de 19 años falleció.
En el lugar trabajó personal de Criminalística para documentar el hecho y determinar la mecánica del siniestro.
Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados contra las personas 3.
En la circunvalación
Apenas unas horas más tarde la policía trabajó en otro accidente, esta vez en circunvalación sudeste, en inmediaciones al Parque Industrial, donde otro motociclista falleció.
Fue cerca de las 15, cuando un llamado alertó al Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre un siniestro vial.
Inmediatamente se desplazaron recursos de la Comisaría 4, quienes constataron el siniestro entre una moto 110 cilindrada y un camión Volkswagen.
Por su parte, personal de salud constató el deceso del conductor de la motocicleta, un hombre de 38 años identificado como Emanuel Rodríguez, con domicilio en la zona sudeste de la capital.
Por el hecho se dio intervención a la Fiscalía de Graves Atentados contra las personas 3, quien dispuso que efectivos en Criminalística realizaran relevamiento para determinar las mecánicas del siniestro.
Con estas muertes el fin de semana sumó cuatro víctimas fatales y mostró una vez más la mortalidad de los vehículos de dos ruedas, al alcanzar ayer la cifra total de 126 víctimas fatales en siniestros viales, de las cuales el 75 por ciento corresponde a malogrados motociclistas y en ese número, cabe destacarlo, el 80 por ciento aproximadamente son personas jóvenes, entre 15 a 30 años de edad.
Salta no tiene respiro en las tragedias viales de las últimas horas. Dos de los siniestros más horrorosos se produjeron en rutas, en choques de camiones y entre vehículos familiares ocurridos sobre la ruta 9/34.
En la zona de La Higuerilla y sobre el puente del río Mojotoro.
Además, la cantidad de heridos graves, no es un dato menor.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
La Policía y el CIF investigan las causas de su muerte.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
Por cuestiones que faltan esclarecer, un auto y una moto colisionaron a la altura de la rotonda de acceso a Mayorista Diarco. El conductor del último vehículo resultó con heridas graves.
Un hombre fue juzgado por vulnerar la integridad sexual de una menor de edad, nieta de la mujer con la que mantenía una relación de pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
Efectivos policiales que cumplen tareas preventivas, notaron la presencia de una persona conocida en el ambiente delictivo, quien intentaba vender la computadora, cuya procedencia no pudo acreditar.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.