
Por las regalías mineras la Puna recibirá 32 millones en 2021
El Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno provincial, Pablo Outes, en el Senado detalló que con el proyecto de Ley de Regalías Mineras, San Antonio de los Cobres recibirá un notable incremento.
Actualidad17 de diciembre de 2020
Es así que San Antonio de los Cobres, de percibir un 1.700.000 pesos pasará a recibir 32 millones de pesos en 2021, solo con regalías de una de las empresas que opera en la zona.
La iniciativa ya cuenta con media sanción de Diputados y será tratada este jueves por la Cámara alta y modifica, entre otras cosas, los porcentajes que recibirán los municipios productores.
Acompañado por el presidente de REMSA, Alberto Castillo; Pablo Outes sostuvo que la minería constituye uno de los sectores que motorizará el desarrollo de la provincia por las próximas tres décadas; aunque advirtió que se deben generar las condiciones para que ese crecimiento llegue de la mano de nueva legislación, mayor seguridad jurídica, capacitación laboral, infraestructura, controles efectivos y respeto por el medio ambiente.
Sobre el proyecto de Ley de Regalías dijo que busca establecer los porcentajes con los que se grava la actividad minera en la provincia y su distribución, aclarando que los cambios planteados buscan adecuar una actividad que hasta hoy se basaba en Salta en la extracción de áridos y boratos, por un nuevo esquema basado en la extracción de metales de otro valor que requieren de mayor inversión, como oro, litio y cobre, que a la vez dejarán mayores recursos.
Con proyecciones hasta el año 2025, Outes explicó que Salta espera inversiones por 6 mil millones de dólares, que dejará a la provincia para el año próximo 52 millones de pesos en concepto de regalías, cifra que irá aumentando hasta llegar a una estimación de 704 millones de pesos en 2.024, con la posibilidad cierta de duplicarse en 2.025 cuando entre en producción el yacimiento Taca Taca.
En cuanto a la ocupación de la mano de obra local, el funcionario remarcó que se prevé un fuerte crecimiento con la radicación de entre 10 y 12 empresas, para lo que se necesitará capacitar a la mano de obra local. Actualmente son tres empresas que emplean en forma permanente a 530 personas y en forma indirecta unas 1.615.
Infraestructura
Outes sostuvo que además de la seguridad jurídica, los inversores requieren infraestructura y por ello el Estado provincial tomó a su cargo el nuevo proyecto de gasoducto a la Puna, que con una extensión de 370 km. de caños de 20 pulgadas y un costo estimado en 400 millones de dólares, contribuirá a desarrollar la actividad y a cubrir las necesidades de los pobladores. Esta obra se gestiona a nivel nacional con la intención de que sea financiada con fondos internacionales.
A esto se agregan obras viales como la pavimentación de la ruta 51 y parte de la 40; inversión en energías renovables como la energía solar; ferrocarril; etc. que lleven a que Salta pueda revertir años sin participación en la exportación de minerales, con previsiones de aumentar un 20% en el 2020 y un 500% para el año 2021.
Explicó que se busca el desarrollo de la agricultura, la ganadería, la industria, el turismo y también de la minería, que hoy representa el 1% del PBI provincial, pero con regulaciones efectivas para que no ocurra lo que sucedió a fines del siglo pasado en el norte provincial con los hidrocarburos.
Posteriormente, los senadores formularon consultas y expusieron sus puntos de vista sobre el proyecto, a tiempo de confirmar que será tratado en la sesión del día jueves. Participaron los senadores Jorge Soto; Mashur Lapad; Guillermo Durand Cornejo; Silvina Abilés; Dani Nolasco; Walter Abán; Héctor Nolasco; Sergio Saldaño; Roberto Vásquez; Javier Mónico; Sergio Ramos; José Ibarra; Juan Cruz Curá; Marcelo García, Esteban D’Andrea; Carlos Rosso, Martín Arjona, Alfredo Sanguino, Manuel Pailler, Carlos Ampuero y Fernando Sanz.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.

En San Lorenzo continúa la Campaña Gratuita de Castración de mascotas
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.