
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El Ministerio de Salud Pública recomienda a la población controlar la ingesta de alimentos en los brindis y fiestas de diciembre.
Cultura y Espectáculos21 de diciembre de 2020Las preparaciones festivas tradicionales incluyen -comúnmente- productos ricos en grasas y calorías, incluso no recomendables para la temporada estival.
Debido a las altas temperaturas de la época, se aconseja reemplazar en la mesa familiar las preparaciones calóricas, por platos frescos y livianos como ensaladas, carnes magras (pescado, pollo, pavo, conejo, etc), postres a base de frutas y, además, disminuir el consumo de frutas secas, budines, garrapiñadas y turrones.
Además, es aconsejable seleccionar pequeñas porciones para no exceder la cantidad normal, recordando que es importante la moderación y la planificación, para evitar malestares.
También se recuerda cuidar la higiene y conservación de los alimentos y las preparaciones para evitar enfermedades o complicaciones; no cortar la cadena de frío ni mantener los alimentos al aire libre mucho tiempo, para evitar la descomposición o adulteración de los nutrientes.
Se solicita hacer hincapié en los cuidados de la población infantil y de adultos mayores, quienes son más vulnerables a las intoxicaciones alimentarias y a padecer complicaciones más severas en su organismo.
Consejos al momento de cocinar
· Evite los alimentos preparados con cremas o mayonesas, dado que, por las altas temperaturas, pueden deteriorarse causando intoxicaciones producidas por la proliferación de bacterias. Procure preparar lo justo para la cena y no guarde preparaciones con mayonesas o cremas para el día siguiente.
· Extreme las medidas de higiene al momento de cocinar y para evitar contaminaciones cruzadas.
· Incorporar sal en cantidades mínimas o evitarla, reemplazándola por aderezos como el vinagre, limón, ajo, hierbas o especias.
Recomendaciones al momento de comer
· El día de la cena evite hacer ayuno. Realice un desayuno, un almuerzo liviano y una merienda normal.
· Para el almuerzo del 25 de diciembre y del 1 de enero, coma de forma moderada, luego cene liviano.
· Durante las comidas, beba mucha agua o jugos de frutas y evite el consumo excesivo de alcohol.
· Si hay variedad de platos, elija el que más le guste y coma una porción moderada.
· Trate de ingerir pausadamente, así evitará comer demás, ya que sentirá mayor sensación de saciedad.
· Evite comer los platos con mayor cantidad de grasas saturadas, frituras o salsas a base de cremas o mayonesas.
· Al momento del postre, elija los frescos como la ensalada de frutas o helados bajos en calorías. Descarte aquellos que contengan crema o chocolate.
· Evite comer frutas secas, turrones, higos o garrapiñadas, ya que son alimentos hipercalóricos.
· El día posterior a las fiestas no ayune, trate de tomar mucha agua, coma frutas y verduras frescas y lácteos descremados. Evite comer carnes, alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.