
San Lorenzo: inició la 3º edición del Programa de Formación de Guías de Sitios de Naturaleza
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Promoverá la actividad en zonas mineras de Salta, a través de capacitaciones y futuros puestos laborales.
Salta23 de diciembre de 2020Funcionarios provinciales, representantes de cámaras empresariales y referentes del sector minero mantuvieron una reunión con el fin de planificar capacitaciones en la formación para el trabajo y así aumentar la demanda y la oferta laboral del sector en Salta.
Participaron del encuentro, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, junto al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, el rector de la Unsa, Víctor Claros; el decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Casado, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Miguel Nina, el representantes de la Cámara de Minería de Salta, Facundo Huidobro y referentes del sector minero de la Provincia.
El coordinador Outes destacó la importancia de acompañar al desarrollo del sector minero de las próximas décadas, desde el Gobierno de la Provincia. “Estamos trabajando en la Ley de Minería y la Ley de Regalías Mineras, además de encarar distintas obras, para lograr el crecimiento de la actividad”, expresó.
El ministro Dib Ashur indicó: “Básicamente planteamos coordinar la demanda laboral, es decir lo que piden las empresas mineras y los prestadores de servicios mineros, con el tipo de trabajo y capacitación que necesitan, ya que buscamos la empleabilidad de la población salteña, tanto de aquellos habitantes de las zonas mineras, como también de quienes quieran trabajar en el sector. Creemos que la capacitación es fundamental para mejorar el empleo, la calidad de vida y el crecimiento”, sostuvo.
El rector Víctor Claros, expresó que se trató de una reunión muy positiva para ver las necesidades educativas y ver qué puede hacer la universidad en este sentido.
“Quiero recordar que en la UNSa ya contamos con las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Electromecánica y Química; y en Ciencias Naturales tenemos Perforaciones y Recursos Naturales. En lo que hace estrictamente a la minería estamos iniciando la Tecnicatura Industrial Electromecánica, donde los técnicos egresados puedan en el departamento Los Andes estar ambientados”, añadió.
En este sentido, Héctor Casado afirmó que durante la reunión se dialogó acerca de las potenciales especializaciones, capacitaciones y carreras de técnicos que necesitará el sector minero, sobre todo para la población cercana a la actividad minera de San Antonio de Los Cobres y zonas aledañas.
“La UNSa se comprometió a empezar con capacitaciones para 2021 y simultáneamente estamos comenzando la carrera de Técnico Universitario industrial Electromecánico, expresó Casado”.
Por su parte, Facundo Huidobro destacó: “planteamos las necesidades en una de las áreas de mayor crecimiento, captar mano de obra y capacitar. Hoy con la Tecnicatura Minera en Campo Quijano estamos viendo buenos avances, este año se han presentado 224 estudiantes para ingresar, y estamos esperando la tecnicatura de la UNSa, porque sabemos que las empresas mineras absorben una gran cantidad de trabajo. Un proyecto minero en etapa de construcción necesita más de 1500 personas trabajando”.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
El Jefe de Gabinete volvió a desligar al Gobierno por el rechazo en el Senado de la iniciativa que buscaba prohibir que condenados por corrupción puedan presentarse en las elecciones como candidatos
El vaticanista Alberto Melloni reveló detalles del inseperado triunfo de Robert Francis Prevost. Con un perfil conciliador y pro sinodalidad, el pontífice fue visto como figura aceptable por diversas corrientes
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.