
Noche de locura en Salta: evadió un control y atropelló a un policía
El sujeto conducía con 1,31 gramos de alcohol en sangre.
Ayer, en una audiencia de formalización de la investigación penal dirigida por la jueza federal de garantías N° 2 Mariela Giménez, la auxiliar fiscal Paula Gallo, de la Unidad Fiscal Salta, imputó a una mujer el delito de transporte de estupefacientes.
Policiales23 de diciembre de 2020De acuerdo a la exposición, diez horas antes, la acusada -que viajaba de Salta a Tucumán- había sido detenida en el puesto fijo de control que Gendarmería Nacional posee en la localidad de El Naranjo, ubicado sobre la ruta 9/34 en Rosario de la Frontera.
La fiscal explicó que la mujer conducía una camioneta Fiat Toro y transportaba consigo a dos hijos, de 2 y 4 años. Los gendarmes comenzaron a revisar los papeles del vehículo, circunstancias en que notaron cierto nerviosismo por parte de la conductora, por lo que avanzaron con una requisa más profunda del rodado. Fue así como se descubrió un compartimento extra ubicado entre el tanque de combustible y el soporte de la rueda de auxilio. En el mismo se hallaron 75 paquetes, que al ser examinados se constató que contenían 62 kilos y medio de cocaína. La conductora quedó detenida.
Respecto a las medidas de coerción, la fiscal, ante la premisa legal de no separar a la madre de hijos menores de 5 años, solicitó la prisión domiciliaria, la que fue aceptada por la jueza.
La jueza Mariela Giménez avaló el arresto domiciliario, aunque hizo una fuerte advertencia a la imputada sobre la conducta que debe demostrar en adelante. En ese sentido, estimó que se trata de “un delito gravísimo” por tratarse “de un tóxico nocivo y perjudicial para la salud”. Y adelantó que ante “cualquier incumplimiento se procederá a la inmediata revocación” del arresto domiciliario. Finalmente coincidió con las medidas de control requeridas por la fiscalía, autorizó la aplicación de la pulsera electrónica a través del organismo estatal que corresponda, como así también dispuso la intervención del Ministerio Pupilar, ya que se trata de una obligación del Estado velar por los intereses de los menores de edad.
Requirió un estricto control del arresto domiciliario y autorizó la aplicación de una pulsera electrónica para la acusada.
El sujeto conducía con 1,31 gramos de alcohol en sangre.
Ocurrió el pasado mes de febrero, cuando junto a otra persona, desapoderaron a un hombre y a su pareja de una motocicleta, usando un cuchillo para amenazarlos.
La víctima relató que la forma en que la tocaba su abuelo la hacían sentir incómoda, pero no fue hasta recibir educación sexual en la escuela que comprendió la gravedad de lo que estaba ocurriendo.
Madre salteña asegura que la Justicia y su propia familia le arrebataron a sus tres hijas.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Una audiencia clave se realizará este martes 22 en la causa por el femicidio ocurrido en agosto de 2023 en la zona oeste de la ciudad de Salta.
Se registró a las 08:58 (hora local) a 218 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. El presidente Gabriel Boric ordenó evacuar la zona
Este lunes por la tarde habrá un encuentro en la Secretaría de Trabajo. El gremio busca elevar el salario básico desde los $1.200.000 actuales a $1.700.000.
En el Gobierno aseguran que si la iniciativa se convierte en ley el PRO puede tomarlo como un triunfo. También impediría polarizar con Cristina Kirchner.
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, aseguró que un grupo especial conocido como Directors Initiative Group se encuentra investigando los orígenes de la pandemia del coronavirus.
El gobernador Gustavo Sáenz supervisó en la ciudad de San José de Metán los trabajos finales de la tercera etapa de ampliación del hospital Del Carmen.
El espacio se ubica en 20 de Febrero 231, cuenta con una plaza para 60 personas. Se trata de un trabajo articulado entre la Municipalidad y el Gobierno provincial.