
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Así lo manifestó el ministro de Producción de la provincia, Martín de los Ríos, en Salta + Iva.
Opinión29 de diciembre de 2020Luis, “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron por FM Identidad 103.3 al funcionario provincial, Martín de los Ríos, quien en la oportunidad hizo el balance del año y destacó el trabajo en pandemia.
“Nadie puede decir que este fue un buen año, a pesar de la pandemia y de lo difícil que ha sido este 2020, todas las actividades productivas de nuestra Provincia han podido desarrollarse como: el tabaco, la minería, la apicultura, los citrus y las verduras donde fuimos trabajando municipio por municipio en conjunto con el Comité de Emergencia, desde esta perspectiva nos consolamos, pero ha sido un año muy difícil”, reiteró el ministro en Salta + Iva.
A su vez, de los Ríos mencionó que el sector minero ya empezó con la etapa de explotación, por su parte la minera Mansfield exporta oro y la minera Puna Mining cloruro de litio.
“Esto efectivamente multiplica el empleo directo e indirecto donde nos genera el desafío de capacitar a los salteños. La demanda laboral es muy interesante. Sin embargo, mantenemos índices de desocupación en los departamentos productores de la Puna por la falta de preparación, para ello estamos trabajando con el ministerio de Educación para la creación de centros de formación y de oficio vinculado a esta demanda de trabajo”, indicó el funcionario a Salta + Iva.
Por otra parte, el funcionario remarcó que desde el gobierno provincial se apunta a desarrollar el comercio de carne y es por eso que se trabaja en potenciar a la industria frigorífica local. “Estamos recuperando nuestros parques industriales, generando fomentos impositivos para que se radiquen emprendimientos allí, en localizaciones geoestratégicas, sobre todo si logramos la conexión al Pacífico y a los mercados de Asia vía Chile”, subrayó.
“Debemos llenar esta Provincia de vacas, para ello el ordenamiento territorial es una materia pendiente a resolver que tiene que despostergar la pobreza que se encuentra en las comunidades del Cacho Salteño, es nuestra voluntad poder cambiar el uso del suelo. Salta tiene un potencial ganadero enorme”.
Por último, el ministro de Producción señaló que en la zona de Orán se está trabajando con frutas tropicales donde las nuevas tecnologías permiten producir una banana de calidad, “que es mucho más rica que la ecuatoriana”, afirmó y comentó que Argentina solo produce el 10% o 12% de la banana que se consume, "hoy el desarrollo bananero ya está en marcha”, finalizó.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.