
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Las acciones se enmarcan en el Operativo de Refuerzo Estival que lleva adelante la Provincia en las regiones más vulnerables.
Salta30 de diciembre de 2020Unas 600 personas, entre menores de 4 años y mujeres en periodo de gestación, reciben asistencia alimentaria en la Escuela N° 4216 de paraje La Puntana en Santa Victoria Este.
La asistencia es coordinada en terreno por un equipo de profesionales de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación.
El operativo incluye a 29 establecimientos educativos de los departamentos Rivadavia, Orán y San Martín. Los principales destinatarios son niños y niñas de comunidades originarias, adultos mayores y mujeres embarazadas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y riesgo alimentario, a quienes se les brinda una ración diaria de alimentos saludables.
La cartera educativa participa en la Mesa Interministerial del Norte desplegando la estrategia de Refuerzo Estival, con los objetivos de garantizar la integridad física de los alumnos que asisten a estas unidades educativas durante la temporada de verano y generar además espacios para la realización de actividades socioculturales y comunitarias que promuevan y fortalezcan lazos entre la familia y la escuela.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.