
Detuvieron a una salteña de 19 años por venta de cocaína
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Se trata de Mercedes González Tula, exfuncionaria municipal de Metán, quien también está imputada por incumplimiento de deberes. Ahora, fue demorada al descubrirse que intentaba ingresar droga a la Unidad Carcelaria de esa ciudad.
Policiales04 de enero de 2021El hecho ocurrió a las 15 del 1° de enero, cuando personal del Servicio Penitenciario descubrió un envoltorio de polietileno que contenía marihuana, en forma compacta, en un pote de insumo de higiene personal que la mujer llevaba para un interno.
Según lo informado, se trata de droga con un peso de 4.5 gramos, la cual iba oculta en un envase de acondicionador para cabello. La sustancia tenía como destino a uno de los internos del Pabellón “B”.
Ante el hallazgo de la droga, se dio intervención al personal de Drogas Peligrosas, quienes procedieron a realizar los trámites de rigor y pudieron ratificar la presencia de la sustancia; prueba de campo, pesaje y posterior consulta judicial. González Tula, según lo informado, reportó que el día 31 de diciembre de 2020, siendo las 19:30 y mientras se retiraba del penal, fue interceptada por un remisero de Apolinario Saravia, quien le habría solicitado la atención de dejar las pertenencias o vagallo a dos chicos cuyos nombres estaban incluidos en una bolsa.
El remisero sostuvo que no pudo hacer la entrega durante la jornada por tratarse de un día festivo, y solo recibían vagallos del interno con su visita.
González Tula reconoció que accedió al pedido de este hombre, quien le entregó las bolsas atadas las cuales no abrió, ni revisó para ver su contenido y que, del mismo modo que le entregaron, se las dio a la guardia para el control.
Asimismo, dejó aclarado que desconoce a los internos y a los familiares. En el momento que a la acusada le preguntaron si tenía conocimiento que está prohibido el ingreso de este tipo de elemento, la misma aseguró: “Sí tengo conocimiento, soy especialista en consumo problemático en sustancia tóxica, no promuevo el consumo de ninguna sustancia tóxica legal e ilegal”. La exfuncionaria solo fue identificada y liberada.
González Tula, quien estaba al frente de la Brigada del Dengue, fue imputada en mayo de 2020 por el hallazgo de productos químicos vencidos para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti en el municipio, episodio en la que la exfuncionaria fue acusada de “incumplimiento a los deberes de funcionarios públicos, violación a las medidas sanitarias y tentativa de hurto en perjuicio del municipio”.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
El sujeto se encuentra detenido.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.