
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El encuentro sucede tras la negativa del jefe de Gobierno porteño de asistir a la convocatoria de Guzmán y Wado de Pedro para negociar los fondos para la Policía Federal.
Nacionales06 de enero de 2021
El presidente Alberto Fernández se reunirá este miércoles con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para monitorear la situación sanitaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tras el abrupto crecimiento de contagios de coronavirus que se vienen registrando en los últimos días.
El encuentro se dará en un marco de fuerte tensión entre Ciudad y Nación por el recorte de recursos coparticipables que la Administración porteña recibía para enfrentar los gastos por el traspaso de la Policía Federal. Rodríguez Larreta se negó a participar de dos reuniones convocadas en los últimos días por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
Tras el plantazo, el jefe de Gobierno porteño aceptó participar de un encuentro con el Presidente para evaluar posibles medidas para intentar contener los contagios de coronavirus. Fernández logrará así reeditar la foto de los tres funcionarios sentados a la mesa, mientras Rodríguez Larreta busca dirimir en la Justicia la inconstitucionalidad de la poda de recursos aprobada el 10 de diciembre por el Congreso.
En tanto, el gobierno de Axel Kicillof decidió no adoptar por el momento nuevas restricciones en los municipios de la Costa Atlántica, aunque anunció un retroceso de fase en Arrecifes, Balcarce, Lincoln, Lobería, Puán, Salliqueló y Suipacha, que en los hechos implica, entre otras cosas, el cierre de distintas actividades en espacios cerrados.
La decisión se adoptó horas antes de que el Ministerio de Salud emitiera el parte diario de contagiados que informó 5.419 nuevos casos en la provincia de Buenos Aires y 1.445 en la Ciudad de Buenos Aires.
Tanto en el Gobierno nacional, como en el porteño y en el bonaerense hay alarma por las cifras reportadas en los últimos días, en coincidencia con el inicio de la temporada de verano y la necesidad de muchos comerciantes y empresarios de intentar revertir la crítica situación que se dio a lo largo de 2020, con el turismo casi paralizado.
Si bien la intención no es volver a una fase de cierre absoluto, para no afectar el trabajo y la producción, sí están bajo evaluación distintas opciones que incluyen toques o alarmas sanitarios en horarios nocturnos (tal como se comenzó a implementar en Chaco).
En la provincia de Buenos Aires se anunciaron mayores medidas de control del cumplimiento de las medidas sanitarias y protocolos, fundamentalmente entre los jóvenes, ya que es allí donde encuentran el mayor foco de contagios. También anunció que se pedirá mayor responsabilidad social y que sobre el final de la semana, se analizarán los datos epidemiológicos.
La reunión de Fernández con Rodríguez Larreta y Kicillof tendrá el mismo tono, aunque no se descarta que tras el encuentro puedan anunciarse algunas restricciones adicionales.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.