
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El encuentro sucede tras la negativa del jefe de Gobierno porteño de asistir a la convocatoria de Guzmán y Wado de Pedro para negociar los fondos para la Policía Federal.
Nacionales06 de enero de 2021El presidente Alberto Fernández se reunirá este miércoles con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para monitorear la situación sanitaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tras el abrupto crecimiento de contagios de coronavirus que se vienen registrando en los últimos días.
El encuentro se dará en un marco de fuerte tensión entre Ciudad y Nación por el recorte de recursos coparticipables que la Administración porteña recibía para enfrentar los gastos por el traspaso de la Policía Federal. Rodríguez Larreta se negó a participar de dos reuniones convocadas en los últimos días por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
Tras el plantazo, el jefe de Gobierno porteño aceptó participar de un encuentro con el Presidente para evaluar posibles medidas para intentar contener los contagios de coronavirus. Fernández logrará así reeditar la foto de los tres funcionarios sentados a la mesa, mientras Rodríguez Larreta busca dirimir en la Justicia la inconstitucionalidad de la poda de recursos aprobada el 10 de diciembre por el Congreso.
En tanto, el gobierno de Axel Kicillof decidió no adoptar por el momento nuevas restricciones en los municipios de la Costa Atlántica, aunque anunció un retroceso de fase en Arrecifes, Balcarce, Lincoln, Lobería, Puán, Salliqueló y Suipacha, que en los hechos implica, entre otras cosas, el cierre de distintas actividades en espacios cerrados.
La decisión se adoptó horas antes de que el Ministerio de Salud emitiera el parte diario de contagiados que informó 5.419 nuevos casos en la provincia de Buenos Aires y 1.445 en la Ciudad de Buenos Aires.
Tanto en el Gobierno nacional, como en el porteño y en el bonaerense hay alarma por las cifras reportadas en los últimos días, en coincidencia con el inicio de la temporada de verano y la necesidad de muchos comerciantes y empresarios de intentar revertir la crítica situación que se dio a lo largo de 2020, con el turismo casi paralizado.
Si bien la intención no es volver a una fase de cierre absoluto, para no afectar el trabajo y la producción, sí están bajo evaluación distintas opciones que incluyen toques o alarmas sanitarios en horarios nocturnos (tal como se comenzó a implementar en Chaco).
En la provincia de Buenos Aires se anunciaron mayores medidas de control del cumplimiento de las medidas sanitarias y protocolos, fundamentalmente entre los jóvenes, ya que es allí donde encuentran el mayor foco de contagios. También anunció que se pedirá mayor responsabilidad social y que sobre el final de la semana, se analizarán los datos epidemiológicos.
La reunión de Fernández con Rodríguez Larreta y Kicillof tendrá el mismo tono, aunque no se descarta que tras el encuentro puedan anunciarse algunas restricciones adicionales.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.