
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El encuentro sucede tras la negativa del jefe de Gobierno porteño de asistir a la convocatoria de Guzmán y Wado de Pedro para negociar los fondos para la Policía Federal.
Nacionales06 de enero de 2021El presidente Alberto Fernández se reunirá este miércoles con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para monitorear la situación sanitaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tras el abrupto crecimiento de contagios de coronavirus que se vienen registrando en los últimos días.
El encuentro se dará en un marco de fuerte tensión entre Ciudad y Nación por el recorte de recursos coparticipables que la Administración porteña recibía para enfrentar los gastos por el traspaso de la Policía Federal. Rodríguez Larreta se negó a participar de dos reuniones convocadas en los últimos días por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
Tras el plantazo, el jefe de Gobierno porteño aceptó participar de un encuentro con el Presidente para evaluar posibles medidas para intentar contener los contagios de coronavirus. Fernández logrará así reeditar la foto de los tres funcionarios sentados a la mesa, mientras Rodríguez Larreta busca dirimir en la Justicia la inconstitucionalidad de la poda de recursos aprobada el 10 de diciembre por el Congreso.
En tanto, el gobierno de Axel Kicillof decidió no adoptar por el momento nuevas restricciones en los municipios de la Costa Atlántica, aunque anunció un retroceso de fase en Arrecifes, Balcarce, Lincoln, Lobería, Puán, Salliqueló y Suipacha, que en los hechos implica, entre otras cosas, el cierre de distintas actividades en espacios cerrados.
La decisión se adoptó horas antes de que el Ministerio de Salud emitiera el parte diario de contagiados que informó 5.419 nuevos casos en la provincia de Buenos Aires y 1.445 en la Ciudad de Buenos Aires.
Tanto en el Gobierno nacional, como en el porteño y en el bonaerense hay alarma por las cifras reportadas en los últimos días, en coincidencia con el inicio de la temporada de verano y la necesidad de muchos comerciantes y empresarios de intentar revertir la crítica situación que se dio a lo largo de 2020, con el turismo casi paralizado.
Si bien la intención no es volver a una fase de cierre absoluto, para no afectar el trabajo y la producción, sí están bajo evaluación distintas opciones que incluyen toques o alarmas sanitarios en horarios nocturnos (tal como se comenzó a implementar en Chaco).
En la provincia de Buenos Aires se anunciaron mayores medidas de control del cumplimiento de las medidas sanitarias y protocolos, fundamentalmente entre los jóvenes, ya que es allí donde encuentran el mayor foco de contagios. También anunció que se pedirá mayor responsabilidad social y que sobre el final de la semana, se analizarán los datos epidemiológicos.
La reunión de Fernández con Rodríguez Larreta y Kicillof tendrá el mismo tono, aunque no se descarta que tras el encuentro puedan anunciarse algunas restricciones adicionales.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.