
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Se deberá presentar un test de PCR negativo y realizar una cuarentena obligatoria de siete días.
Nacionales11 de enero de 2021El Ejecutivo ya había dispuesto otras medidas para reducir los contagios como las nuevas restricciones a partir del decreto 4/2021, que le recomienda a los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acotar la circulación nocturna. Cada jurisdicción decidirá si acata o no esta sugerencia de Nación para combatir la pandemia.
Una de las nuevas condiciones para que argentinos y residentes y extranjeros previamente autorizados por Migraciones entren o salgan del país es que deben hacerlo exclusivamente través del aeropuerto internacional de Ezeiza o de San Fernando. En el caso del ingreso se exige la presentación de un test de PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de siete días.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) y la autoridad sanitaria determinan el cronograma y la cantidad máxima de pasajeros que ingresen al país, en especial a través vuelos provenientes de Europa y Estados Unidos. La medida se extenderá hasta el 31 de enero inclusive.
Se recomienda a todos los argentinos y residentes que no viajen al exterior, en especial a los que pertenecen a grupos de riesgo. El objetivo es evitar las dificultades y condiciones sanitarias exigidas al reingreso, a partir del aumento de contagios de COVID-19. A raíz de las sugerencias del ministerio de Salud sigue suspendida la llegada y salida de vuelos desde y hacia Reino Unido, por la situación epidemiológica por la nueva cepa de la enfermedad.
En cuanto a los pasos terrestres habilitados se permite únicamente la entrada de argentinos o residentes que salieron de la Argentina previo al 25 de diciembre de 2020. Mientras que los que hubieran partido con posterioridad deberán ingresar a través de los aeropuertos habilitados a tal fin. En todos los casos deberán contar con el requisito de PCR negativo y realizar cuarentena obligatoria de siete días.
En la terminal Buquebus del Puerto de Buenos Aires se autoriza el ingreso de argentinos y residentes a partir de la suspensión de los vuelos entre Uruguay y Argentina, de los extranjeros no residentes parientes directos de ciudadanos argentinos y extranjeros residentes, y que ingresen transitoriamente a nuestro país por razones de necesidad, y no requiera visado. Quedó suspendida la prueba piloto que autorizó el ingreso de turistas extranjeros provenientes de países limítrofes, tanto por las terminales aéreas de Ezeiza y San Fernando como por la portuaria de Buquebus.
Se mantiene la excepción de la restricción de egresos e ingresos en los pasos fronterizos de San Sebastián e Integración Austral, ubicados en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Con esta medida se busca garantizar el tránsito con Chile y la conexión con el resto del territorio argentino. En cuanto al ingreso al país por cualquiera de las vías autorizadas las personas que no hayan podido realizar el test de PCR negativo con 72 horas de antelación al embarque en el país de procedencia podrán hacerlo en su llegada a Ezeiza.
Los exceptuados son los siguientes: diplomáticos, funcionarios, y personal esencial proveniente de los destinos habilitados, que deberán contar con autorización de la DNM, presentar test de PCR negativo y seguro COVID-19. Personal de transporte internacional y tripulaciones quedan exentos de los requisitos, bajo la aplicación de los protocolos sanitarios específicos en el ejercicio exclusivo de su actividad. Además de los deportistas enmarcados en protocolos específicos para eventos deportivos, previa autorización de la DNM y autoridad Sanitaria, cuya actividad será supervisada por el Ministerio de Turismo y Deportes.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.