
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se trata de líneas de crédito destinadas a sostener a empresas y cooperativas golpeadas por la pandemia.
Economía11 de enero de 2021A raíz de la profunda crisis económica provocada en 2020 por la pandemia de coronavirus, el Gobierno lanzó una serie de programas de asistencia para sostener a las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Muchas de la líneas de crédito continúan vigentes en 2021 y también contemplan a las cooperativas. Además, apuntan a reactivar la producción de sectores estratégicos del mercado.
“El nuevo Repro y el financiamiento a tasas subsidiadas son algunos de los instrumentos que vamos a utilizar para los casos en los que haya empresas afectadas por la pandemia. Vemos un escenario heterogéneo y apuntamos a analizar a empresas que están en crisis, más que nada en el sector turístico y gastronómico”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
A casi un año del la llegada del coronavirus a la Argentina, el funcionario destacó la ayuda ofrecida por el Estado en plena crisis sanitaria y aseguró que esta clase de respaldo “está y estará presente para cada sector que lo necesite”.
Los programas de ayuda estatal que siguen vigentes
En los últimos días se extendió el plazo para acceder a las líneas MiPyMEs Cultura y MiPyMEs Turismo instrumentadas a través del Banco Nación. Los créditos podrán ser solicitados hasta el 31 de marzo y están destinados a financiar capital de trabajo de dos de los sectores más afectados por la pandemia. Se otorgarán a una tasa del 0% subsidiada por el FONDEP desde la cuota 1 a la 12, que pasa al 18% desde la 13 a la 24. Estas últimas cuentan con garantías del FOGRAR en un 100%.
Línea de Inversión Productiva LIP PyMEs
A diferencia de las líneas anteriores, esta herramienta apunta a Pymes de todos los sectores productivos. Son créditos con una tasa de interés bonificada por el Ministerio de Desarrollo en un 25% para financiar proyectos de hasta $70 millones por empresa. Ya se otorgó a 21 bancos públicos y privados de todo el país un cupo de $20.000 millones para su otorgamiento. Una nueva subasta se realizará en las próximas semanas.
Por otra parte, se mantienen activas distintas herramientas destinadas a cooperativas y empresas recuperadas, como el Plan de Reactivación e Inclusión Financiera para PyMEs y Cooperativas; las líneas de financiamiento a PyMEs de las provincias con tasas subsidiadas; y créditos como el del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Préstamos directos para la reactivación productiva
Son créditos vigentes desde el 2020, a través de los cuales ya se desembolsó un total de $129.658 millones y US$2,9 millones. Se uso para asistir a más de 290 mil empresas, PyMEs y cooperativas de todo el país.
Línea para Inversiones Productivas para MiPyMEs y grandes empresas industriales
Los préstamos estarán disponibles hasta fin de septiembre de 2021, con un cupo por beneficiario de $50 millones para MiPyMEs y de $250 millones para grandes empresas. Tienen un plazo de hasta 36 meses, con seis de gracia. La tasa es del 22% para el primer grupo y del 24% para el segundo, en ambos casos bonificada por el FONDEP.
El Programa Global de Crédito
Tiene por objetivo promover el financiamiento federal destinado a la reactivación productiva de MiPyMEs de sectores estratégicos. Para ello, cuenta con US$500 millones disponibles a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De esos fondos, US$407 millones de inversión están destinados a la mejora de las capacidades financieras a corto plazo, y US$90 millones, al acceso al financiamiento productivo para la recuperación económica.
El Plan para la Reactivación y el Desarrollo Cooperativo
Fue anunciado por Kulfas e incorpora a las cooperativas como sujeto de las líneas de crédito propuestas desde la cartera de Desarrollo Productivo con el Banco Nación y el BICE. Otorga Aportes No Reembolsables (ANR) por hasta $280 millones a cooperativas y empresas recuperadas dedicadas a actividades productivas.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Güler Erdogan, de 27 años, se escapó corriendo de la policía, pero se resbaló y cayó desde 15 metros de altura.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La iniciativa legislativa recibió sanción definitiva en la Cámara de Diputados y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La Municipalidad colocó 50 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los pasajes aledaños en la zona del centro vecinal. La obra beneficiará también a los vecinos de Las Costas y Jesús María. En el predio se dan clases de fútbol y softbol.
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.