
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Luis Lacalle Pou fue a la playa y todas las miradas se enfocaron en un aspecto de su físico.
Cultura y Espectáculos11 de enero de 2021El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se convirtió en tendencia en redes sociales luego de que se viralizara un video donde se lo ve llegar a la playa. Si bien muchos usuarios de Twitter lo criticaron por pasear mientras en el país hay un aumento de casos de coronavirus, otros hicieron hincapié en el estado físico del mandatario y se refirieron particularmente a sus abdominales en una seguidilla de memes.
En las imágenes tomadas el sábado en el balneario La Paloma se lo observa en traje de baño, descender de su camioneta con el tapabocas en la mano y mientras da unos pasos se lo coloca. En ese momento es interceptado por un grupo de simpatizantes que filman la secuencia y lo saludan.
¿Cómo andan, chicas?”, se escucha decir a Lacalle Pou en la grabación, ante la sorpresa y los gritos de entusiasmo de un grupo de mujeres ante el gesto del Presidente. El mandatario acudió al lugar acompañado por su familia.
Como era de esperar, las ocurrencias de los usuarios de Twitter no se hicieron esperar y rápidamente comenzaron a circular memes. Muchos de ellos haciendo comparaciones entre el jefe de Estado y algunos personajes de Los Simpson.
Con un toque de humor, realizó una comparación entre el uruguayo y una foto retro del jefe de Gobierno porteño donde se observa que tiene mucho pelo en el pecho: “Todo bien con Lacalle Pou, pero ya va a llegar el invierno y va a pedir a gritos un Larreta para no pasar frío”.
Críticas a Lacalle Pou por su visita a la playa
Claro que más allá de las burlas en redes sociales, hubo quienes se molestaron por la presencia de Lacalle Pou en la playa, dado que en Uruguay en los últimos días se registró un aumento significativo en la cantidad de casos positivos de COVID-19.
Medidas contra el coronavirus en Uruguay
Lacalle Pou decidió mantener cerradas las fronteras hasta el 1 de febrero para intentar frenar el aumento de casos de COVID-19. “Lamentablemente, y muy a nuestro pesar, sobre todo del ministro de Turismo, vamos a seguir con las fronteras cerradas durante 20 días más”, indicó en una conferencia de prensa.
El mandatario además, anunció la ampliación de dos horas en el horario de apertura en bares y restaurantes -que hasta el 10 de enero era la medianoche- porque, según explicó “casi todos los contagios son intrafamiliares” y cree que es el momento “algún estímulo” a un sector muy golpeado económicamente.
Para evitar el incumplimiento de los protocolas sanitarios vigentes en las playas, en muchas de ellas se comenzó a implementar el sistema de banderas de “aglomeración” que están ubicadas en las casillas de los guardacostas. La intención es advertir que en ese momento hay más gente de la recomendada por las autoridades, y sin la distancia necesaria entre las sombrillas y los grupos de personas.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras