
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Agentes de la secretaría de Asuntos Indígenas, junto a representantes de Cruz Roja, Ejército Argentina y la municipalidad de Santa Victoria Este, concretaron el operativo.
Salta12 de enero de 2021La Secretaría de Asuntos Indígenas, junto a la municipalidad de Santa Victoria Este, representantes de Cruz Roja y Ejército Argentina concretaron un operativo que permitió optimizar la distribución de agua ante las contingencia climáticas que habían dificultado el transporte en la zona complicando las condiciones de los caminos y dejando aisladas a las comunidades.
Ante las dificultades que presenta la época estival para desarrollar tareas de contención y acompañamiento, este operativo permitió llevar agua a esas comunidades. A través del trabajo articulado se logró distribuir y abastecer a comunidades que quedaron anegadas, como en Montecarmelo, a causa de las últimas lluvias ocurridas en la zona.
Se logró ingresar con camionetas, vehículos unimog del Ejército y un tractor. Previamente a ello, se realizó una reunión en el edificio municipal de Santa Victoria Este, para coordinar las acciones, a fin de optimizar los recursos. A la par de este operativo, agentes territoriales del gobierno también realizaron recorridas por diversas comunidades de la zona, con el objetivo de verificar la provisión de agua, en vistas a la coordinación nuevos operativos de abastecimiento del líquido vital.
Brindar soluciones en territorio
Al respecto, el secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almarás, señaló que ante problemas como las condiciones para transitar los caminos "la mejor respuesta es una muy buena articulación, lo que nos permitió concretar un operativo de manera positiva, brindando una alternativa a la provisión de agua, de una manera mas eficiente".
De este modo, con el aporte coordinado y esfuerzos diversos realizados por agentes territoriales de Provincia, del gobierno local de Santa Victoria Este, integrantes del Ejército Nacional -a través de los vehículos puestos a disposición para intervenir en la emergencia sociosanitaria- y de la Cruz Roja, se logró avanzar por los caminos de barro y agua, para llevar la provisión de líquido apto para el consumo.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.