
San Lorenzo: inició la 3º edición del Programa de Formación de Guías de Sitios de Naturaleza
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, informó que la Provincia viene desarrollando el proceso de reestructuración de la deuda desde noviembre del 2020.
Salta14 de enero de 2021El Ministerio de Economía Nacional, realizó junto a ministros de Economía y Finanzas provinciales una reunión en el salón Manuel Belgrano del Palacio de Hacienda, para repasar los principios de sostenibilidad de la deuda y coordinar acciones en el proceso de renegociación.
El encuentro fue encabezado por el titular de la Unidad de Apoyo de Sostenibilidad de la Deuda Pública de las provincias, Rafael Brigo y los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo, y de Finanzas, Mariano Sardi.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, asistió a la reunión, acompañado por el secretario de Finanzas, Ariel Burgos y la secretaria de Financiamiento y de Planificación Financiera, Liliana Corona.
La reunión se centró en el estado de los procesos de reestructuración llevados adelante por cada Provincia. Los funcionarios brindaron un panorama general sobre el estado de cada una de las negociaciones.
Asimismo, se evaluó la situación particular de cada jurisdicción contemplando el impacto en la disponibilidad agregada de reservas internacionales y se enfatizó la necesidad de respetar los principios de sostenibilidad de la deuda trazados por el Gobierno nacional que constituyeron la base de la reestructuración de la deuda soberana en 2020.
En la oportunidad, Dib Ashur, informó que Salta viene desarrollando este proceso de sostenibilidad y de reestructuración de la deuda con tenedores privados, desde noviembre del 2020. En este sentido, destacó que las comunicaciones para renegociar son permanentes y se presentaron diversas propuestas desde la Provincia.
Participaron también, los ministros de Economía de Buenos Aires, Pablo López; de Entre Ríos, Hugo Ballay; de Chaco, Maia Woelflin; de Jujuy, Carlos Alberto Sadir; de La Rioja, Jorge Quintero y de Tierra del Fuego, Guillermo Fernández. Por Córdoba participó el ministro de Finanzas Osvaldo Giordano.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742 y responde a una serie de observaciones detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.
Un hombre de 29 años fue atacado y asaltado en la vía pública durante la madrugada por un grupo de cinco personas
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.