
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


El cargamento iba oculto en la caja de una camioneta, en la cual los tres detenidos, entre ellos una mujer y dos niños de 6 y 2 años, pretendían salir de nuestra provincia con destino a Tucumán.
Policiales19 de enero de 2021
El procedimiento, según lo informado desde Gendarmería Nacional, se registró el domingo al mediodía, cuando efectivos de esa fuerza, pertenecientes al Escuadrón 45, procedieron al control de una camioneta Renault Oroch, en el cruce de las rutas 9 y 34.
El rodado iba conducido por un ciudadano argentino, quien informó que provenían de la ciudad jujeña de San Salvador y se dirigían a Tucumán, mientras que otro de los acompañantes mencionó que se trataba de un viaje de turismo y se dirigían a Santiago del Estero.
Al surgir contradicciones respecto al itinerario, los gendarmes se pusieron en alerta, condición que aumentó cuando al inspeccionar el vehículo advirtieron que algunos tornillos del cobertor de la caja y de la estructura en la que va adherido el tubo de gas, se hallaban removidos.
Al respecto, uno de los gendarmes consultó sobre este detalle al conductor, quien se mostró nervioso y obvió responder. En vista de ello, los gendarmes procedieron a trasladar el rodado hasta la playa que posee esa fuerza en el lugar.
Tras remover los tornillos, tanto de la estructura como del cobertor de la caja, los gendarmes encontraron un hueco, a la altura de la cabina, por donde asomaban paquetes con droga, por lo que se dio intervención a la Unidad Fiscal Salta.
En respuesta, el fiscal Carlos Martín Amad, de la Fiscalía de Transición, dispuso las medidas de rigor, tanto respecto al secuestro de la droga como la detención de los ocupantes del rodado, todo ello con intervención del Juzgado Federal de Garantías, en feria.
Secuestro
Así las cosas, y con los testigos civiles del caso, los gendarmes extrajeron un total de 86 paquetes de droga, cuyo peso total ascendió a poco más de 93 kilos de cocaína, la cual quedó incautada. Lo mismo sucedió con los teléfonos celulares de los ocupantes del vehículo, al igual que otros elementos personales.
Respecto a los detenidos, se informó que el conductor, es oriundo de Buenos Aires, mientras que la pareja que viajaba con los dos menores, son de nacionalidad boliviana, aunque también residen en el partido bonaerense de San Martín.
En cuanto a los dos niños, según lo informado, los mismos quedaron bajo resguardo de su madre, no obstante, y a pedido de la fiscalía, se solicitó la intervención de la Defensoría de Menores e Incapaces a fin de velar por los intereses de los mismos.
Por otra parte, se ordenaron otras medidas a fin de verificar los domicilios aportados por los ocupantes en Buenos Aires. En principio, la calificación penal se trataría de transporte de estupefacientes agravado por el número de personas intervinientes.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.