
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Con dos suicidios que tuvieron lugar durante la primera quincena de enero, una luz de alarma se encendió en el pueblo, temen que este número pudiera crecer si no se toman medidas preventivas.
Policiales22 de enero de 2021
En este sentido el concejal y profesor Juan Carlos Ortega se refirió al tema y solicitó una reunión con el Ejecutivo municipal para comenzar a generar acciones concretas. "Suicidios a lo largo de los años hubo varios, pero me preocupa que los tiempos entre los casos se vayan acortando. Dos pérdidas de vidas humanas en 15 días es preocupante. Estos chicos fueron alumnos del colegio Enrique Cornejo donde soy profesor. No vamos a poder saber los motivos que los llevaron a quitarse la vida, pero creo que trabajar en la prevención es lo que debemos hacer" manifestó el concejal Ortega.
Equipo
Con respecto a esta situación, la intendenta Josefina Pastrana anticipó que ya está trabajando en dicha problemática. "La búsqueda de una solución a este tema fue uno de mis primeros compromiso con mi pueblo. No pasó desapercibido para mí el hecho de que Campo Santo cuenta con jóvenes en una situación muy vulnerable. Por lo tanto lo primero que vamos a hacer junto a mi equipo de trabajo, es determinar exactamente cuál es la situación social de las familias camposanteñas".
De acuerdo a lo informado por la mandataria comunal, cuenta con un proyecto para conformar un equipo multidisciplinario, que estará integrado por psicólogos, médicos clínicos, abogados, psicopedagogos y un sociólogo. "En este trabajo estaremos acompañados por el Hospital Joaquín Castellanos. Ellos cuentan con profesionales residentes algunos de los cuales serán destinados para trabajar con nuestro proyecto". En lo inmediato, un sociólogo realizará un relevamiento social para detectar las distintas problemáticas entre las familias, el grado de resiliencia en cada una de ellas que sería la capacidad de afrontar las adversidades como los problemas familiares, económicos. Las adiciones que podrían generar una acción de suicidio; en esta primera etapa se intentará que sean visitadas la mayor cantidad de hogares posibles.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.