Guerra comercial de Trump: las acciones argentinas sufrieron fuertes caídas en Wall Street
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
Diez cortes de carne vacuna se venderán al público con rebajas de hasta un 30% respecto de los precios de diciembre, en 1000 puntos de ventas en todo el país y en uno de cada tres días de cada mes.
Economía26 de enero de 2021Según el acuerdo alcanzado hasta el momento, y que el Gobierno espera oficializar en las próximas horas, se ofrecerían como volumen inicial entre 5.500 y 6.000 toneladas al mes, que saldría a la venta, los fines de semana y los 3 primeros miércoles de cada mes.
La tira de asado, también denominada costilla, y la falda, un corte similar también con hueso, serían los productos que más bajarían; un 29 y 30% respectivamente.
Precios
Tira de asado: $399 (29% más bajo que en diciembre)
Vacío: $499 (20% más bajo que en diciembre)
Matambre: $549 (13% más bajo que en diciembre)
Tapa de asado: $429 (15% más bajo que en diciembre)
Cuadrada/bola de lomo: $489 (13% más bajo que en diciembre)
Carnaza: $359 (13% más bajo que en diciembre)
Falda: $229 (30% más bajo que en diciembre)
Roastbeef: $399 (12% más bajo que en diciembre) -
A esos 8 cortes, se suman los 2 (Carne Picada y Espinazo) que ya están presentes en el programa Precios Cuidados.
El plan se instrumentará a partir de un acuerdo alcanzado por el Gobierno con cámaras del sector privado de la cadena cárnica, que anunciaría este lunes a las 17 hs, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Respecto de las bocas de expendio, trascendió que inicialmente serán comercializados en supermercados y en el Mercado Central de Buenos Aires, aunque todavía se negocia el modo de incluir a las carnicerías.
El plan está basado en un convenio con el consorcio de exportadores ABC, que habitualmente vende a los supermercados los cortes que no tienen demanda en el exterior. En ese sentido, ya es el principal proveedor del canal supermercados. El acuerdo también incluye a otras cámaras de la cadena de ganados y carnes como CADIF, FIFRA, UNICA y a los supermercados agrupados en ASU.
El gobierno pretende imitar el modelo uruguayo. El ex presidente de ese país, José “Pepe” Mujica, lo impulsó con el objetivo de vender al exterior los cortes más caros y dejar los más baratos en el mercado interno, con la particularidad de que a ambos lados del Río de la Plata se demandan los cortes para asar, y por ese motivo muchas veces no son en esta región los más económicos.
Ahora, como pidió el presidente Alberto Fernández semanas atrás, en medio de la discusión el cierre de las exportaciones al maíz, el Gobierno pretende “que el asado sea accesible para los argentinos”. De ahí que la mitad de los cortes incluidos en la lista tenga como destino las brasas.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan