
Otro golpe al Gobierno: el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
Nacionales08 de julio de 2025En un clima de fuerte desconfianza y sin despejar tensiones, el peronismo quedó habilitado por el Congreso partidario para inscribirse este miércoles en una alianza electoral con otras fuerzas políticas que forman parte del frente que hasta ahora se llamó Unión por la Patria.
En esta etapa el mayor contrapunto es el de los apoderados. Ningún espacio quiere ser “primereado” por otro, por lo que el acuerdo que alcanzaron el sábado fue la creación de una comisión a cargo de darle las puntadas finales al frente electoral.
La comisión negociadora la encabezarán los intendentes de Lomas de Zamora, Federico Otermin, y de Moreno, Mariel Fernández, ambos en representación del ala kirchnerista, y la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Gabriel Katopodis, como la pata que representa a Kicillof. Junto al presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, los cinco fueron facultados para la “conformación de un Frente Peronista”.
El Frente Renovador, que lidera Sergio Massa, no participó del Congreso, porque es una de las fuerzas políticas con las que el PJ sellará el acuerdo el miércoles.
El peronismo, obligado a la unidad
Sin la presencia de los principales referentes -entre los que reina un clima de desconfianza y confrontación-, el encuentro de este sábado se centró en cumplir el trámite institucional de votar la habilitación para la conformación del frente electoral.
Si bien no hay una reunión prevista, no se descarta que Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner vuelvan a reunirse en los próximos días para seguir avanzando en lo que será el siguiente paso controversial: el armado de las listas. Probablemente, será una vez inscripta la alianza electoral, para evitar fomentar un ruido previo.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.