
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
Nacionales08 de julio de 2025
Guadalupe Montero
En un clima de fuerte desconfianza y sin despejar tensiones, el peronismo quedó habilitado por el Congreso partidario para inscribirse este miércoles en una alianza electoral con otras fuerzas políticas que forman parte del frente que hasta ahora se llamó Unión por la Patria.
En esta etapa el mayor contrapunto es el de los apoderados. Ningún espacio quiere ser “primereado” por otro, por lo que el acuerdo que alcanzaron el sábado fue la creación de una comisión a cargo de darle las puntadas finales al frente electoral.
La comisión negociadora la encabezarán los intendentes de Lomas de Zamora, Federico Otermin, y de Moreno, Mariel Fernández, ambos en representación del ala kirchnerista, y la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Gabriel Katopodis, como la pata que representa a Kicillof. Junto al presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, los cinco fueron facultados para la “conformación de un Frente Peronista”.
El Frente Renovador, que lidera Sergio Massa, no participó del Congreso, porque es una de las fuerzas políticas con las que el PJ sellará el acuerdo el miércoles.
El peronismo, obligado a la unidad
Sin la presencia de los principales referentes -entre los que reina un clima de desconfianza y confrontación-, el encuentro de este sábado se centró en cumplir el trámite institucional de votar la habilitación para la conformación del frente electoral.
Si bien no hay una reunión prevista, no se descarta que Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner vuelvan a reunirse en los próximos días para seguir avanzando en lo que será el siguiente paso controversial: el armado de las listas. Probablemente, será una vez inscripta la alianza electoral, para evitar fomentar un ruido previo.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.