
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Tras dos reprogramaciones se estima que traerá al menos 400 mil dosis para inmunizar contra el coronavirus.
Nacionales27 de enero de 2021
El vuelo de Aerolíneas Argentinas AR1062 partió este martes a la noche desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza rumbo a Rusia, para traer a la Argentina unas 400.000 dosis de la vacuna Sputnik V. Lo confirmó el titular de la compañía, Pablo Ceriani en Twitter.
Se prevé que esté de regreso en el país jueves al mediodía. El viaje había sido cancelado al menos en dos oportunidades, el domingo y el lunes, pero finalmente el fabricante y el Gobierno de Vladimir Putin confirmaron que ya estaban en condiciones de ser retiradas.
¿Cómo será el plan de vuelo?
El segundo vuelo llegó a la Argentina el 16 de enero, con 300.000 dosis que se utilizaron para completar la inmunización de los que ya se aplicaron el primer componente. Tal como está estipulados en el tercero, también demandó 40 horas y una tripulación compuesta por 20 personas, 10 de ellos pilotos, con el objetivo de que el vuelo sea sin paradas técnicas.
“Seguiremos trabajando con la misma energía y dedicación para poder traer al país la la mayor cantidad de vacunas posibles. Es una labor coordinada entre diferentes áreas de gobierno que resulta fundamental para lograr ponerle fin a la pandemia”, afirmó Ceriani.
Pablo CerianiEs una labor coordinada entre diferentes áreas de gobierno que resulta fundamental para lograr ponerle fin a la pandemia
A partir de la llegada de este tercer vuelo, el Gobierno confía en poder avanzar con el plan de vacunación previsto, aunque no podrá completar las 5 millones de dosis comprometidas para el primer mes del año.
En los últimos días, Aeropuertos Argentinos 2000 confirmó dos veces el vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Moscú. Una fue el domingo y la otra el lunes. En ambas oportunidades voceros de la línea aérea de bandera aseguraron a TN.com.ar que no estaba previsto el despegue. Incluso Ceriani publicó en su cuenta de Twitter que se iba a confirmar cuando contaran con “la aprobación de todos los actores de la cadena logística”. Este martes nuevamente AA200 incluyó el vuelo en su página web y horas después lo anunció la compañía aérea.
¿Cuál es el plan de vacunación?
El Gobierno organiza un mega operativo de vacunación contra el COVID-19 que prevé inmunizar este año al menos a 25 millones de personas, y por el que Nación destinará $3500 millones para la compra de equipamiento, logística, recurso humano y otros insumos, anticipó TN.com.ar.
La primera etapa de la campaña contempla al personal de salud con una campaña de aplicaciones que arrancó a finales de diciembre, y está previsto que en la siguiente fase se incluya a los adultos mayores que tienen de 70 años en adelante. También está en carpeta inmunizar a los docentes durante febrero, para el inicio de clases.
El operativo incluye el reclutamiento de 10.000 voluntarios a través del programa de Acompañamiento Territorial Integral del Voluntariado Argentino (ACTIVAR). Se trata de estudiantes universitarios de carreras de la salud u otras, de 54 casas de estudio, que colaborarán de manera gratuita en la asistencia a los equipos médicos. Además habrá capacitaciones específicas para vacunadores y registradores.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.