
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Lo sostuvo Horacio Pietragalla, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, en el marco de su visita a la provincia a raíz de las denuncias de “hacinamiento” y condiciones inhumanas.
Nacionales29 de enero de 2021En el marco de su visita a Formosa a raíz de las denuncias de “hacinamiento” y tratos inhumanos en los centros de aislamiento de Formosa, Horacio Pietragalla afirmó que en su recorrida no vio “violaciones sistemáticas a los derechos humanos”. “No hay centros de aislamiento clandestinos en Formosa, es casi un chiste hablar de eso”, dijo el secretario de la Nación, en defensa del gobierno de Gildo Insfrán.
“No hay centros clandestinos de detención en la provincia de Formosa y no se violan sistemáticamente los derechos humanos. No hay delitos de lesa humanidad en Formosa”, insistió Pietragalla, más allá de haber recibido los reclamos de referentes de la oposición en ese sentido.
Sin embargo, las denuncias se multiplicaron en la última semana. Por ejemplo, este miércoles un hombre, que se cansó de que no le otorgaran el alta a pesar de contar con dos hisopados negativos, se escapó de un centro de aislamiento y se atrincheró en su casa para darle visibilidad a su situación. “Estaba en un lugar con más de 50 personas, entre esos niños y mayores, con cuatro duchas y cuatro inodoros. Lo único que pedía era que una hora al día nos den un tiempo para que la gente salga y camine en el patio. En el centro de aislamiento donde yo estaba eran todos negativos”, explicó Gerardo, graficando las condiciones a las que se encontraba sometido.
Ante las grandes diferencias entre lo que manifiestan las personas aisladas y la versión del gobierno provincial, un periodista le remarcó a Pietragalla que forma parte del mismo espacio que Insfrán. “Ser parte del mismo partido político es parte de ser un estado democrático, son las reglas del juego. Nuestro rol como secretaría de Derechos Humanos es no asistir solamente a los del mismo partido político. Tuvimos aportes a todas las provincias, sean opositores o de nuestro partido político, no hacemos diferencias”, se defendió el secretario.
“Lo vivimos con el gobierno nacional cuando tomó decisiones en el marco de la pandemia y hubo un sector de la sociedad que se manifestó en contra. Pasó en cada una de las provincias que tomó medidas que resguardan la salud de la mayoría por encima de todas las cosas. Tiene una intencionalidad política”, acusó Pietragalla.
“Nadie se quejó de la comida, del trato de las personas que están a cargo. Sí hubo reclamos puntuales, donde no se les explicó con más detalle sobre los procesos de hisopado y vacunación. La idea es que haya más diálogo”, dijo ante la consulta de otro cronista, quien le aseguró que el gobierno de Insfrán había modificado las condiciones en los centros de aislamiento horas antes de su arribo a la provincia.
“El tema de la violencia institucional y algunas quejas que hemos escuchado sobre el rol de las fuerzas son recomendaciones que ya hice y ya tuvieron respuesta. El compromiso que asumimos con Insfrán es formar a todas las fuerzas de seguridad de la provincia en manos de la secretaría de DDHH de la Nación”, agregó el secretario de Derechos Humanos, quien se comprometió a presentar un informe detallado tras su recorrida por la provincia.
Anteriormente, Pietragalla se había reunido con la concejala Gabriela Neme y con otros legisladores nacionales, provinciales y dirigentes de la oposición. Neme, junto a su colega Celeste Ruíz Díaz, había sido detenida la semana pasada luego de que denunciaran al gobernador.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.