
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El Presidente estará acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Nacionales08 de febrero de 2021El presidente Alberto Fernández viajará el martes próximo a Tucumán donde mantendrá encuentros con el gobernador, Juan Manzur, y empresarios del norte del país, informaron fuentes oficiales.
El viaje se realizará en el marco de las visitas que el mandatario desarrolla en las distintas provincias para fortalecer y afianzar el federalismo, luego de días donde mantuvo una intensa agenda internacional.
La llegada del primer mandatario a Tucumán se producirá en el marco del plan de Desarrollo Federal que impulsa el Gobierno nacional con obras públicas en varios puntos del país.
En el caso específico del Noroeste del país, el programa prevé la realización de 20 proyectos de infraestructura por un costo total de 700 millones de dólares, de acuerdo a los números oficiales.
El objetivo de ese plan de Desarrollo Federal es contribuir con la reconstrucción económica y sumar iniciativas para implementar gradualmente un país más multipolar.
A principios de diciembre último, el ministro De Pedro expuso las prioridades y los alcances de este objetivo de la Casa Rosada durante su discurso en la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina (UIA).
La visita del Jefe de Estado y los ministros a Tucumán se realizará cinco días después de la última reunión de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA -que sesionó el jueves en esa provincia.
De ese encuentro participaron el vicegobernador tucumano Osvaldo Jaldo (presidente del ParlaNOA) y sus pares Carlos Haquim (Jujuy), Antonio Marocco (Salta), Florencia López (La Rioja) y Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), entre otros.
El gobernador Manzur, quien también se sumó al encuentro, destacó que “el norte argentino fue históricamente postergado y esto es lo que tenemos que revertir, aunque sabemos que no se hará de un día para el otro".
"Contar con el apoyo del Estado Nacional es central y habla a las claras de esta posibilidad de coordinar todos los esfuerzos para que las provincias del Norte puedan lograr más conectividad, infraestructura; cerrar asimetrías en salud, transporte", indicó Manzur.
Durante la sesión de la Mesa Ejecutiva del ParlaNOA se solicitó a la Cámara de Diputados de la Nación que trate el proyecto de ley que prorroga la promoción de la actividad de biocombustibles.
El Parlamento del NOA es un organismo deliberante unicameral que integran los vicegobernadores de Tucumán, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y La Rioja junto a legisladores provinciales de esas seis jurisdicciones.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.