
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El funcionario tuvo que salir custodiado tras una de las reuniones que mantuvo durante su visita a la provincia patagónica.
Nacionales10 de febrero de 2021
El ministro de Educación Nicolás Trotta fue duramente increpado por docentes de Chubut durante la visita que realizó esta martes a esa provincia. “Hace meses que no cobramos” fue uno de los reclamos que se escuchó contra el funcionario nacional, que debió ser custodiado por la Policía provincial a la salida de una de las reuniones que mantuvo en el distrito patagónico.
Durante una entrevista con TN, el lunes Trotta había remarcado que en Chubut no hay clases desde 2018. Esto es por problemas con los gremios docentes, que en parte tienen razón porque les prometieron un aumento durante la actual gestión del gobernador Mariano Arcioni pero todavía no les han cumplido esa promesa.
Esta situación provocó una parálisis educativa en la provincia, y por consiguiente la crisis por la que está atravesando con los chicos sin clases.
Trotta admitió el preocupante escenario, pero el malestar que ha ido creciendo durante todo este tiempo fue el caldo de cultivo para que este martes fuera increpado durante su viaja a la provincia. Los docentes le reclamaron la inacción y la falta de respuestas del gobierno provincial hacia ellos.
En su viaje al distrito patagónico Trotta se reunió por separado con el mencionado Arcioni, los gremios del sector y los funcionarios de la cartera educativa local, con la intención de “restablecer el diálogo” en medio del sostenido conflicto del magisterio por atrasos salariales.
En este sentido, el ministro anunció en conferencia de prensa que ”sabemos los problemas que está atravesando Chubut y por eso nos reunimos con todos en un ámbito de discusión horizontal y encontramos vocación de diálogo, que seguirá la próxima semana cuando el gobernador Arcioni se reúna con los dirigentes sindicales”.
El funcionario enumeró que “mantuvimos reuniones con las organizaciones sindicales, con el ministro de Gobierno (José María Grazzini) y Arcioni, tras lo cual se anunció la convocatoria para la semana próxima a todos los sindicatos docentes para establecer el diálogo y establecer un marco de respuestas posibles”.
Un grave conflicto
Chubut mantiene un conflicto salarial desde hace más de tres años, por lo que en la suma de los últimos tres ciclos lectivos no se llegó a los 180 días de clases que se pide como mínimo para un solo período.
Sin embargo, Trotta destacó que “hay cuestiones positivas más allá de todo lo pendiente, por ejemplo en relación a infraestructura escolar, el acondicionamiento de las escuelas y la elaboración de protocolos”.
Por su parte la ministra de Educación chubutense, Florencia Peratta, reconoció que “nos quedamos con la sensación de que el consenso es posible y que podremos estar iniciando el ciclo lectivo el próximo 1° de marzo”.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.