
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Hoy, a las 19,30 se presenta el film Una banda de chicas, de la realizadora audiovisual Marilina Giménez. Luego habrá un recital a cargo de la cantante salteña Celeste Martín. No se suspende por lluvia.
Cultura y Espectáculos17 de febrero de 2021Se estrena en Salta Una banda de chicas, ópera prima de Marilina Giménez, un tour por la escena underground de Buenos Aires donde mujeres músicas se unen bajo una misma premisa que las atraviesa: acabar con los estereotipos que dominan la industria.
La película tuvo su estreno en la 33ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y y su estreno Internacional en el 48 Festival Internacional de cine de Rotterdam y reúne música, testimonios y presencias de Miss Bolivia, Kumbia Queers, Las Taradas, Las Kellies, Kobra Kei, Ibiza Pareo, Liers, She devils, Sasha Sathya, entre otras.
Sinopsis
“Cambié el bajo por la cámara” cuenta Marilina Giménez sobre su banda Yilet que formó en 2009. Desde ese registro autobiográfico, Una Banda de Chicas, reconstruye su historia y se pregunta por el rol de la mujer en la música local.
¿Qué sucede cuando las mujeres hacen la música que ellas eligen?, ¿qué pasa cuando sus cuerpos sobre el escenario son agresivos y sensuales?. La escena musical argentina desde una perspectiva de género que rompe tabúes e invita a desnaturalizar el patriarcado.
Festivales
33ª Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
48° Festival Internacional de Cine de Rotterdam
San Francisco International LGBT Film Festival
6º Festival de Cine Espacio Queer
Festival Internacional de Cine LGBT de GAZE
7 FIDBA
Some Prefer Cake - Bologna Lesbian Film Festival
POP Montreal International Music Festival
Queer Lisboa - Premio Competencia Mejor Documental
Panoramica Stocklom Latin American Film Festival
5° Festival Nacional de Cine General Pico
Ficha Técnica
Con Chocolate Remix, Ibiza Pareo, Kobra Kei, Kumbia Queers, Las Kellies, Las Taradas, Liers, Miss Bolivia, Sasha Sathya, She Devils, Yilet.
Dirección: Marilina Giménez
Producción Ejecutiva : Florencia Jaworowski
Guion: Marilina Giménez, Lucía Cavallotti
Asist de Dirección: Florencia Vogliano
Producción: Florencia Jaworowski, Marilina Giménez
Dirección de Fotografía: Pablo Vieitez
DF en entrevistas: Manuel Mazzaro
Color y Posproducción Color: Juan Martín Hsu
Dirección de Sonido: Sofía Straface
Sonido Directo: Marilina Giménez, Florencia Vogliano
Montaje: Julia Straface
Diseño afiche: Agustin Ceretti
Sobre Marilina Giménez
Realizadora audiovisual. Estudió Diseño de Imagen y Sonido en la UBA. Guitarrista formada en el conservatorio Manuel de Falla. Tocó el bajo en Yilet entre 2009 y 2013.
En 2003 comenzó su trayectoria como sonidista de directo en televisión, tanto en ficciones como en realitys shows, y luego en cine, donde trabajó en varias películas, entre las que se destaca "Las hijas del fuego" de Albertina Carri, premio a Mejor Sonido y Mejor película del BAFICI 2018.
Dirigió video clips y videos institucionales, compuso música original para documentales y dirigió varios cortometrajes.
Formó parte del colectivo artístico Rudamacho.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.