
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El ministro de Economía fue inoculado por indicación del equipo médico presidencial para ir a la gira con Alberto Fernández.
Nacionales22 de febrero de 2021Fuentes del Palacio de Hacienda reconocieron que el ministro de Economía, Martín Guzmán, también fue inoculado con la Sputnik V en medio del escándalo por la irregular distribución de las vacunas para el coronavirus en un “vacunatorio VIP”, que obligó a presentar su renuncia al exministro de Salud, Ginés González García.
“Se vacunó, sí. Fue hace unos días por indicación del equipo médico presidencial para los que van a giras con el Presidente”, afirmaron fuentes cercanas al economista. Guzmán acompañará a Alberto Fernández en su viaje a México y pensaba también realizar un viaje a Washington DC en el mes de marzo. El excanciller, Jorge Taiana y el diputado Eduardo Valdés, también recibieron la vacuna por privilegios políticos, por lo tanto fueron separados del viaje presidencial.
Pero según declararon funcionarios de Casa Rosada ante el diario “La Nación”, la idea de que Guzmán se vacunara no tuvo nada que ver con la Presidencia, sino que fue “una recomendación de la gente del G20”.
La vacuna Sputnik V se está utilizando para la inoculación del personal de salud y para los mayores de 80 años, que son los únicos que pueden usar los sistemas de inscripción en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires y el ministro Guzmán tiene 38 años. Pero en Economía negaron que haya sido vacunado en el “Vacunatorio VIP” de Salud.
En el Ministerio de Economía recordaron que cuando la última misión del Fondo Monetario Internacional estuvo en la Argentina, uno de los integrantes se contagió de Covid-19. Por este motivo el ministro y el staff del organismo multilateral tuvieron que reunirse virtualmente por meses, lo que generó dudas en inversores y bancos sobre la intención de la Argentina de cerrar un acuerdo este año. En el Fondo dicen que no hay pedidos especiales para ningún funcionario que visite el país.
La polémica del “Vacunatorio VIP” del Ministerio de Salud comenzó el viernes último, cuando el periodista Horacio Verbitsky declaró en la radio que “su amigo Ginés” lo había invitado a vacunarse en el Ministerio de Salud. Por allí pasaron también Valdés y Taiana.
Pero el escándalo es más amplio y abarcó, por ejemplo, al líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, su esposa, Liliana Zulet, y su hijo más joven, de 20 años. También figuran registrados por esa vía el médico Salomón Schachter, de 84 años; el empresario Seza Manukian, de la misma edad, y el doctor Félix Guille, de 72 años.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.