
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El ministro de Economía fue inoculado por indicación del equipo médico presidencial para ir a la gira con Alberto Fernández.
Nacionales22 de febrero de 2021Fuentes del Palacio de Hacienda reconocieron que el ministro de Economía, Martín Guzmán, también fue inoculado con la Sputnik V en medio del escándalo por la irregular distribución de las vacunas para el coronavirus en un “vacunatorio VIP”, que obligó a presentar su renuncia al exministro de Salud, Ginés González García.
“Se vacunó, sí. Fue hace unos días por indicación del equipo médico presidencial para los que van a giras con el Presidente”, afirmaron fuentes cercanas al economista. Guzmán acompañará a Alberto Fernández en su viaje a México y pensaba también realizar un viaje a Washington DC en el mes de marzo. El excanciller, Jorge Taiana y el diputado Eduardo Valdés, también recibieron la vacuna por privilegios políticos, por lo tanto fueron separados del viaje presidencial.
Pero según declararon funcionarios de Casa Rosada ante el diario “La Nación”, la idea de que Guzmán se vacunara no tuvo nada que ver con la Presidencia, sino que fue “una recomendación de la gente del G20”.
La vacuna Sputnik V se está utilizando para la inoculación del personal de salud y para los mayores de 80 años, que son los únicos que pueden usar los sistemas de inscripción en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires y el ministro Guzmán tiene 38 años. Pero en Economía negaron que haya sido vacunado en el “Vacunatorio VIP” de Salud.
En el Ministerio de Economía recordaron que cuando la última misión del Fondo Monetario Internacional estuvo en la Argentina, uno de los integrantes se contagió de Covid-19. Por este motivo el ministro y el staff del organismo multilateral tuvieron que reunirse virtualmente por meses, lo que generó dudas en inversores y bancos sobre la intención de la Argentina de cerrar un acuerdo este año. En el Fondo dicen que no hay pedidos especiales para ningún funcionario que visite el país.
La polémica del “Vacunatorio VIP” del Ministerio de Salud comenzó el viernes último, cuando el periodista Horacio Verbitsky declaró en la radio que “su amigo Ginés” lo había invitado a vacunarse en el Ministerio de Salud. Por allí pasaron también Valdés y Taiana.
Pero el escándalo es más amplio y abarcó, por ejemplo, al líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, su esposa, Liliana Zulet, y su hijo más joven, de 20 años. También figuran registrados por esa vía el médico Salomón Schachter, de 84 años; el empresario Seza Manukian, de la misma edad, y el doctor Félix Guille, de 72 años.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.