
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Con alzas de 30 dólares en el aceite.
Economía24 de febrero de 2021
La soja pegó otro salto en el mercado de Chicago: influenciada por una demanda mundial que sigue elevada y recortando stocks, más el atraso de la cosecha en Brasil, la oleaginosa cerró en 516,61 dólares por tonelada (para la posición Marzo21) aunque al mediodía había superado los 520 U$S/tn luego de una fuerte empinada mañanera.
Así, el grano volvió a operar en los valores que había alcanzado a mediados de enero pasado. El último pico se registró el 14 de ese mes, cuando llegó a 528 U$S/tn, aunque todavía lejos del récord histórico de 2012, cuando superó los 600 dólares por tonelada. Vale recordar que debido a las retenciones del 33% y el tipo de cambio del Banco Nación con el que cobran por su producción, los agricultores argentinos reciben un valor equivalente a 180 USS/tn. El resto, casi dos tercio del total, queda en las arcas del Estado.
Con todo, el mayor salto lo dio el aceite de soja, que cerró en casi 30 dólares más que en la jornada anterior, a US$ 1.085,98 US$/tn.
Los valores de mercado están sostenidos por “una buena demanda y un excelente ritmo de ventas, que acompañado por los embarques desde Estados Unidos, aumentan las posibilidades de menores stocks finales para la campaña 2020/21″, explicó en diálogo con TN.com.ar Dolores Rodríguez Pareja, responsable de Research y Análisis de Morgan García Mansilla.
“También colaboran las alzas del petróleo, el marcado retraso en la cosecha brasileña y recientes pérdidas de fuerza de la moneda norteamericana. Creo que Chicago está operando el ajustado balance de inventarios de la oleaginosa en Estados Unidos y que necesita seguir ganando precio para en el corto plazo poder racionalizar la demanda, y en el mediano plazo, ganar más acres a la siembra 2021”, analizó la especialista.
En tanto, Eugenio Irazuegui, ejecutivo de la corredora Zeni consideró que “los pronósticos meteorológicos agregan nuevos acumulados de lluvias en gran parte de los estados brasileños de Mato Grosso y Goiás, regiones que transitan la cosecha con marcadas demoras. Ante la previsión de precipitaciones continuadas al menos en los próximos diez días, crece la expectativa de un mayor atraso de las labores y el ingreso de la cosecha, aunque esto no compromete volumen al momento”.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.