
Cotizó a casi US$570 en Chicago, tras un recorte de stocks del USDA que sorprendió al mercado.
Cotizó a casi US$570 en Chicago, tras un recorte de stocks del USDA que sorprendió al mercado.
Se vendieron 4,3 millones de toneladas. En solo 3 días, se superaron las expectativas acordadas con el Gobierno.
El porcentaje de biocombustible a base de soja había sido reducido en las mezclas obligatorias, por una ley de 2021, y este año se incrementó por 60 días para suplir la escasez energética.
Las exportaciones de granos sumaron US$3.164 millones en julio. En el año suman US$22.309 millones, la cifra más alta de la historia, pero la tendencia es decreciente. Las importaciones siguen altas, generan un desbalance comercial, y “un plazo de pánico en la economía.
Las entidades del campo reclamaron al Congreso "poner un orden institucional sobre la legislación en materia de impuestos a la exportación".
Por una menor demanda china.
La oleaginosa cotizó u$s320 la tonelada. Durante el primer semestre se alcanzó el récord de procesamiento de los últimos cinco años.
Es la causa principal de la suba de los precios internacionales.
Con alzas de 30 dólares en el aceite.
Tras llegar al precio más alto en dos años y medio.
El 5 de marzo, el gobierno de Alberto Fernández formalizó en el Boletín Oficial la suba de las retenciones a la soja, del 30 al 33%, para quienes produzcan más de 1000 toneladas anuales.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.