
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El Presidente oscila entre el 62,5% en Santiago del Estero y el 35,9% en la Ciudad de Buenos Aires.
Nacionales25 de febrero de 2021El presidente Alberto Fernández tiene su mayor índice de aprobación en Santiago del Estero, con una imagen positiva del 62,5%, en contraste con la Ciudad de Buenos Aires, donde recoge el porcentaje más bajo de respaldo, con 35,9%, según un relevamiento de CB Consultora que midió además a dirigentes políticos y gobernadores en todas las provincias del país.
El sondeo, realizado del 18 al 20 de febrero con una muestra de 17.050 casos, reveló que cuatro gobernadores tienen una imagen “sobresaliente” en sus respectivas provincias. Ellos son Gustavo Valdés, de Corrientes (68,1%); Sergio Uñac, de San Juan (67,6%); Horacio Rodríguez Larreta, de la Ciudad de Buenos Aires (66,5%); Rodolfo Suárez, de Mendoza (65,8%), y Jorge Capitanich de Chaco (64,7%).
Según el estudio, los tres gobernadores peores calificados son Omar Perotti, de Santa Fe (41,2%); Mariano Arcioni, de Chubut (41,8%) y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego (42,4%). En tanto, el gobernador que más aumentó su imagen positiva en febrero con respecto al mes anterior fue Juan Schiaretti, de Córdoba (con una suba de 10,9 puntos), mientras que Melella fue quien más cayó (- 5,4 puntos).
Un dato que surge del relevamiento es que Rodríguez Larreta tiene mejor imagen positiva que Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Máximo Kirchner en la provincia de Buenos Aires.
En tanto, el expresidente Mauricio Macri mejoró su imagen positiva en 14 provincias con respecto al mes anterior. Su imagen imagen positiva más alta se da en Córdoba (52,2% contra 42,6% de imagen negativa) y la Ciudad de Buenos Aires (49,3% contra 49,5%). Luego se ubican dos provincias con imagen positiva media: Santa Fe (40,2% contra 57,7%) y San Luis (37,8% contra 59.1%).
Finalmente, el exmandatario recoge índices de imagen negativa muy baja en 20 provincias con valores que oscilan entre 33,9% en la provincia de Buenos Aires (contra 65,2% de imagen negativa) y Santiago del Estero (22,1% contra 75,8%).
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.