
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Es de 8,07%. Eugenio Semino calificó el “irrespetuosa” la suba definida por el Gobierno.
Economía01 de marzo de 2021La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este domingo la suba de 8,07% para todas las jubilaciones y pensiones desde marzo. El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, calificó el aumento de “irrespetuoso”. Significa apenas $51 por día adicionales para cada beneficiario. Para quienes perciban haberes de hasta $30.586 mensuales habrá un bono adicional de $3000 que se pagará en dos cuotas consecutivas en marzo y abril, de $1500 cada una.
El que rige desde este lunes es el primer incremento que se realiza bajo la nueva Ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria y alcanzará a 8,3 millones de jubilaciones y pensiones y 9,6 millones de asignaciones como AUH, Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Embarazo (AUE).
A partir del aumento oficializado en el Boletín Oficial, el haber jubilatorio mínimo pasa de $19.035 mensuales a $20.571, es decir que la suba es de $1536, unos $51,20 por día, si se toma un mes de 30 días, y menos de $49,60 en los que son de 31 días. Si se toman en cuenta los bonos, el alza es de $3036 por mes, unos $101,20 por día en los meses de 30 días, y menos de $98 en los de 31.
“Desde el punto de vista económico, no sirve para nada”, consideró Semino, debido a que “la canasta de un jubilado con vivienda en octubre era de $50.000”, indicó. Según dijo a TN, “los jubilados hace tres años que vienen perdiendo poder adquisitivo de forma muy significativa”, según calculó “entre 10 y 15 puntos del poder adquisitivo”.
Además, se quejó de que el Gobierno de Alberto Fernández “suspendió la ley de movilidad” que regía durante el mandato anterior, y cuestionó que “se dieron ajustes por decreto hacia la baja”. “No estamos hablando de un problema económico o político, sino de una fenomenal crisis humanitaria respecto del sector de la tercera edad”, insistió.
Eugenio SeminoDesde el punto de vista económico, no sirve para nada. La canasta de un jubilado con vivienda en octubre era de $50.000
Sin embargo, la Anses destacó que con el bono adicional de $3000 “el 70% de los jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas de menores ingresos, que fueron quienes se vieron más afectados y afectadas en los últimos años, obtendrán este beneficio por dos meses hasta la aplicación de la nueva movilidad en el mes de junio”.
La legislación establece que las jubilaciones se ajustarán los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, sobre la base de una fórmula que se aplicará en un 50% en relación con los recursos con destino a la Anses y en un 50% con la evolución de los salarios de los trabajadores.
De forma conjunta con las jubilaciones y pensiones, suben desde este lunes también 8,07% la Asignación Universal por Hijo (AUH), las asignaciones familiares, las pensiones no contributivas y la pensión al adulto mayor. De esta manera, la AUH pasa de $3717 a $4017.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.